LA NUEVA PELÍCULA DE JIM JARMUSCH GANA EL LEÓN DE ORO
El jurado presidido por el director Alexander Payne ha otorgado el prestigioso León de oro al mejor largometraje de la sección oficial a "Father Mother Sister Brother".
La película dirigida por Jim Jarmusch, , y que se estrenará el 24 de diciembre en los cines españoles logra uno de los premios más prestigiosos del año, en su primera participación en Venecia, cosa que no ha logrado nunca en Cannes pese a competir muchas veces por la Palma de oro.
Otra de las triunfadoras ha sido "La voz de Hind", que era la gran favorita en las quinielas a llevarse el premio principal y que, al igual que sucedió este año con "Valor sentimental" en Cannes, se tiene que conformar (entre comillas) con el segundo premio del palmarés de la Biennale. El nuevo trabajo de la tunecina Kaouther Ben Hania se podrá ver en San Sebastián, ya que forma parte de la sección perlas del Zinemaldia 2025.
"La voz de Hind" de Kaouther Ben Hania: premiada en Venecia 2025
Ben Safdie se lleva el León de plata a la mejor dirección por "The Smashing Machine", en su primer trabajo en solitario sin la codirección de su hermano Joshua (tiene pendiente de estreno "Marty Supreme"). La película protagonizada por Dwayne Johnson, en un papel por el que podría lograr la nominación al Óscar, llegará a los cines españoles el próximo 3 de octubre.
El Premio especial del jurado ha sido para "Bellow the clouds", el nuevo trabajo del cineasta experto en documentales Gianfranco Rosi. El cineasta italiana vuelve a lograr que uno de sus largometrajes no se vaya de vacío del palmarés oficial de un festival europeo de prestigio, ya que tiene el honor de que dos de sus trabajos anteriores han ganado el León de oro en Venecia, "Sacro Gra", y el Oso de oro en Berlín, "Fuego en el mar".
El Premio especial del jurado ha sido para "Bellow the clouds", el nuevo trabajo del cineasta experto en documentales Gianfranco Rosi. El cineasta italiana vuelve a lograr que uno de sus largometrajes no se vaya de vacío del palmarés oficial de un festival europeo de prestigio, ya que tiene el honor de que dos de sus trabajos anteriores han ganado el León de oro en Venecia, "Sacro Gra", y el Oso de oro en Berlín, "Fuego en el mar".
Las Copas Volpi interpretativas han sido para Toni Servillo y Xin Zhilei. El primero por su trabajo en "La Grazia", el nuevo. trabajo de Paolo Sorrentino, que inauguró a concurso el festival, y que también se podrá ver en la sección Perlas del Festival de San Sebastián. La actriz china logra triunfar en Venecia con "Sun rises on us all", el nuevo trabajo del cineasta asiático Cai Shangjun.
Completan el palmarés del jurado oficial los premios de mejor guion para "Á pied d’œuvre", el nuevo trabajo de Valérie Donzelli, y el Marcello Mastroianni a la interpretación joven emergente para Luna Wedler, la protagonista de "Silent friend", la nueva película de la directora húngara Ildikó Enyedi, que también ha ganado el premio Fispresci de la crítica, paralelo al jurado oficial.
Completan el palmarés del jurado oficial los premios de mejor guion para "Á pied d’œuvre", el nuevo trabajo de Valérie Donzelli, y el Marcello Mastroianni a la interpretación joven emergente para Luna Wedler, la protagonista de "Silent friend", la nueva película de la directora húngara Ildikó Enyedi, que también ha ganado el premio Fispresci de la crítica, paralelo al jurado oficial.
En el camino de David Pablos: mejor película de la sección Orizzonti
La película mexicana "En el camino", dirigida por David Pablos, ha sido la gran triunfadora en la sección Orizzonti, al ganar el premio de mejor película. "Extraño río", la ópera prima en la dirección de largometrajes de Jaume Claret Muxart, se va de vacío del palmarés de la segunda sección en importancia de la Biennale, pese a haber tenido una buena acogida crítica. La película española se podrá ver en el Zinemaldia, ya que forma parte de la sección Zabaltegi-Tabakalera de la 73ª edición del Festival de cine de San Sebastián, unos días antes de que llegue a los cines del resto de España el 3 de octubre.
El cine español no se ha ido de vacío de Venecia, ya que "Calle Málaga", película protagonizada por Carmen Maura, una producción de Marruecos (ha sido la elegida por este país para representarla en los Óscar 2026 en la categoría de película internacional) con una parte de participación nacional, se ha llevado el premio del público del Festival de Venecia.
Durante los 11 días de festival se han entregado los leones de oro honoríficos, que en esta edición han sido para la veterana actriz estadounidense de 92 años Kim Novak, y el director alemán de 80 años Wim Wenders.
El cine español no se ha ido de vacío de Venecia, ya que "Calle Málaga", película protagonizada por Carmen Maura, una producción de Marruecos (ha sido la elegida por este país para representarla en los Óscar 2026 en la categoría de película internacional) con una parte de participación nacional, se ha llevado el premio del público del Festival de Venecia.
Durante los 11 días de festival se han entregado los leones de oro honoríficos, que en esta edición han sido para la veterana actriz estadounidense de 92 años Kim Novak, y el director alemán de 80 años Wim Wenders.
No hay comentarios:
Publicar un comentario