LA HUIDA DEL REVOLUCIONARIO
TÍTULO ORIGINAL: one battle after another
DIRECCIÓN: Paul Thomas Anderson
FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO DEL DIRECTOR: 26 de junio de 1970, Los Ángeles (Estados Unidos)
INTÉRPRETES: Leonardo DiCaprio, Benicio del Toro, Sean Penn, Regina Hall, Teyana Taylor, Chase Infiniti, Wood Harris, Alana Haim, Benicio del Toro
GUIONISTA: Paul Thomas Anderson
BASADA EN: la novela "Vineland", escrita por Thomas Pynchon, y publicada en 1990
FOTOGRAFÍA: Paul Thomas Anderson, Michael Bauman
MÚSICA: Jonny Greenwood
GÉNERO: acción
PRODUCCIÓN: Ghoulardi Film Company, Warner Bros.
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Warner Bros Pictures
DURACIÓN: 170 minutos
SINOPSIS:
Bob, el ya acabado revolucionario (DiCaprio) existe en un estado de paranoia y drogado. Sobrevive desconectado de los demás con Wilma, su enérgica y auto-suficiente hija (Infiniti). Cuando su malvado archienemigo (Penn) reaparece al cabo de 16 años y ella desaparece, el ex radical lucha para encontrarla. Tanto la hija como el padre tienen que luchar contra las consecuencias del pasado de éste.
(fuente de la sinopsis y del cartel: Warner Bros Pictures)
(fuentes de las imágenes: Filmaffinity, IMDb)
CRÍTICA:
Si hay un director cuyo cine es de obligado visionado ese es Paul Thomas Anderson, ya que sus películas ofrecen algo diferente a lo habitual, y uno de los ejemplos es esta mezcla de géneros, que ha conseguido mezclar calidad y entretenimiento. Es la película más cara de PTA, y Warner Bros Pictures ha decidido no presentarla en ningún festival, para crear más expectación el día que se estrene en salas.
La película de más de 2 horas y media de duración, que se pasan en un suspiro, arranca con un prólogo que marcará el tono general de la cinta, en una escena nocturna muy bien filmada y con mucha tensión en la planificación y posterior asalto a un centro de inmigrantes por parte del grupo de radicales dispuestos a derribar el sistema capitalista.
Paul Thomas Anderson ha vuelto a recurrir a una novela de Thomas Pynchon, ya lo hizo con "Puro vicio", en concreto "Vineland", y el complejo mundo de los textos del escritor estadounidense ha servido como inspiración para la película de mayor ritmo de su filmografía.
Como casi siempre en las películas del director, hay una gran recreación de la época, un cuidado diseño de vestuario, y en este caso me gustaría destacar el maquillaje y la peluquería que está muy bien trabajado para hacer creíble el envejecimiento de los personajes con el cambio de época.
Dejo para el final las actuaciones, entre las que destacan cuatro, las de Leonardo DiCaprio, Sean Penn, Teyana Taylor y Chase Infiniti. El primero que trabaja por primera vez con Paul Thomas Anderson interpreta a Bob, el protagonista de la historia, que está presente en casi todas las escenas, en un papel que le va como anillo al dedo a su capacidad interpretativa, la de ese hombre que huye de la justicia y que vive traumatizado por un pasado oscuro del que no puede escapar. El actor está excelente en una de las actuaciones masculinas del año.
Si hay un director cuyo cine es de obligado visionado ese es Paul Thomas Anderson, ya que sus películas ofrecen algo diferente a lo habitual, y uno de los ejemplos es esta mezcla de géneros, que ha conseguido mezclar calidad y entretenimiento. Es la película más cara de PTA, y Warner Bros Pictures ha decidido no presentarla en ningún festival, para crear más expectación el día que se estrene en salas.
La película de más de 2 horas y media de duración, que se pasan en un suspiro, arranca con un prólogo que marcará el tono general de la cinta, en una escena nocturna muy bien filmada y con mucha tensión en la planificación y posterior asalto a un centro de inmigrantes por parte del grupo de radicales dispuestos a derribar el sistema capitalista.
Paul Thomas Anderson ha vuelto a recurrir a una novela de Thomas Pynchon, ya lo hizo con "Puro vicio", en concreto "Vineland", y el complejo mundo de los textos del escritor estadounidense ha servido como inspiración para la película de mayor ritmo de su filmografía.
La historia tiene como protagonista a Bob, uno de los revolucionarios, que tiene que huir de la justicia, junto a su pareja Perfidia, que está embarazada. Tras el salto temporal de 16 años, aparecen en escena nuevos personajes, pero siguen estando presentes Bob y el coronel cuyo objetivo es localizarse.
La película mezcla bastante bien diferentes géneros, ya que es una película de acción, pero también una comedia, con un humor muy ácido típico de los personajes de las novelas de Pynchon, y un drama de personajes. El guion está muy bien escrito, y hace que tengo sentido lo que va sucediendo, salvo un par de escenas resueltas de manera un poco precipitada, y todo ello haciéndonos reír y mantenernos agarrados a la butaca por esa tensión en el ambiente. La cinta recuerda en muchos momentos al mejor cine de Tarantino y Joel Coen, por citar a cineastas de la misma generación que Anderson, y es la más asequible para el gran público, junto a "Magnolia", de todas las dirigidas por PTA.
La película mezcla bastante bien diferentes géneros, ya que es una película de acción, pero también una comedia, con un humor muy ácido típico de los personajes de las novelas de Pynchon, y un drama de personajes. El guion está muy bien escrito, y hace que tengo sentido lo que va sucediendo, salvo un par de escenas resueltas de manera un poco precipitada, y todo ello haciéndonos reír y mantenernos agarrados a la butaca por esa tensión en el ambiente. La cinta recuerda en muchos momentos al mejor cine de Tarantino y Joel Coen, por citar a cineastas de la misma generación que Anderson, y es la más asequible para el gran público, junto a "Magnolia", de todas las dirigidas por PTA.
La cinta es un prodigio técnico, y está muy bien dirigida, y junto al montaje son fundamentales para que no desconectes ni un momento. Me suelo quejar de que últimamente las películas son demasiado largas, y en este caso no le sobra nada pese a que dura bastante.
La banda sonora compuesta por Jonny Greenwood, el habitual del cine del director, es perfecta y muy variada para cada una de las situaciones en las que se ven envueltas los personajes, y lo hace sin necesidad de ser excesiva.
Sin ser mala, lo que menos me convence es la fotografía, que suele ser uno de los puntos fuertes del cine de Anderson, y en esta ocasión es más convencional, aunque creo que es lo que necesita la película a nivel visual.Como casi siempre en las películas del director, hay una gran recreación de la época, un cuidado diseño de vestuario, y en este caso me gustaría destacar el maquillaje y la peluquería que está muy bien trabajado para hacer creíble el envejecimiento de los personajes con el cambio de época.
Dejo para el final las actuaciones, entre las que destacan cuatro, las de Leonardo DiCaprio, Sean Penn, Teyana Taylor y Chase Infiniti. El primero que trabaja por primera vez con Paul Thomas Anderson interpreta a Bob, el protagonista de la historia, que está presente en casi todas las escenas, en un papel que le va como anillo al dedo a su capacidad interpretativa, la de ese hombre que huye de la justicia y que vive traumatizado por un pasado oscuro del que no puede escapar. El actor está excelente en una de las actuaciones masculinas del año.
Sean Penn interpreta a ese coronel que persigue al protagonista, cuyos métodos son cuestionables, y que está pasado de rosca en muchos momentos. El actor nos regala una de las mejores actuaciones de su carrera, y lo hace pese a los excesos de su personaje, y al mismo tiempo es el que nos hace reír en cada vez que aparece en pantalla.
Teyana Taylor interpreta a un personaje secundario, como el de Perfidia, en una gran actuación que es fundamental en el desarrollo de la trama, pese a que no aparece mucho tiempo.
La sorpresa positiva es la presencia de Chase Infiniti, en su primer trabajo cinematográfico, y que está magnífica como Willa, la hija de Perfidia y Bob, en un papel dramático de gran importancia en el desarrollo de la trama.
Completan el reparto Regina Hall, que interpreta a Deandra, Wood Harris, Alana Haim (la protagonista de "Licorice Pizza") y Benicio del Toro.
Una película recomendable a casi todo los espectadores, y que dentro de unos años puede convertirse en una cinta de culto, una más dentro de uno de los mejores cineastas del panorama actual.
Teyana Taylor interpreta a un personaje secundario, como el de Perfidia, en una gran actuación que es fundamental en el desarrollo de la trama, pese a que no aparece mucho tiempo.
La sorpresa positiva es la presencia de Chase Infiniti, en su primer trabajo cinematográfico, y que está magnífica como Willa, la hija de Perfidia y Bob, en un papel dramático de gran importancia en el desarrollo de la trama.
Completan el reparto Regina Hall, que interpreta a Deandra, Wood Harris, Alana Haim (la protagonista de "Licorice Pizza") y Benicio del Toro.
Una película recomendable a casi todo los espectadores, y que dentro de unos años puede convertirse en una cinta de culto, una más dentro de uno de los mejores cineastas del panorama actual.
LO MEJOR: funciona muy bien la mezcla de géneros. El reparto. La música.
LO PEOR: algunos excesos del personaje interpretado por Sean Penn.
CRÍTICAS EN BLOGS ESPECIALIZADOS:
Ricardo Pablo López en Destino Arrakis
LO PEOR: algunos excesos del personaje interpretado por Sean Penn.
CRÍTICAS EN BLOGS ESPECIALIZADOS:
Ricardo Pablo López en Destino Arrakis
TRÁILER:
No hay comentarios:
Publicar un comentario