UN GIRO DE TUERCA AL CINE DE ROBOS
PAÍS: Estados Unidos (2025)
DIRECCIÓN: Kelly Reichardt
FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO DE LA DIRECTORA: 3 de marzo de 1964, Miami (Estados Unidos)
INTÉRPRETES: Josh O'Connor, Alana Haim, Hope Davis, Bill Camp, John Magaro, Gaby Hoffmann, Rhenzy Feliz, Cole Doman
GUIONISTA: Kelly Reichardt
FOTOGRAFÍA: Christopher Blauvelt
MÚSICA: Rob Mazurek
GÉNERO: drama
PRODUCCIÓN: Film Science, Mubi
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Mubi
AGENCIA DE COMUNICACIÓN: Revolutionary Press
DURACIÓN: 110 min
SINOPSIS:
En un tranquilo suburbio de Massachusetts, allá por 1970, J.B. Mooney, un padre de familia desempleado y ladrón de arte aficionado, planea su primer atraco. Tras haber seleccionado el museo y reclutado a sus cómplices, su plan parece infalible… o al menos eso cree.
(fuente de la sinopsis, del cartel y de las imágenes: Revolutionary Press)
En un tranquilo suburbio de Massachusetts, allá por 1970, J.B. Mooney, un padre de familia desempleado y ladrón de arte aficionado, planea su primer atraco. Tras haber seleccionado el museo y reclutado a sus cómplices, su plan parece infalible… o al menos eso cree.
(fuente de la sinopsis, del cartel y de las imágenes: Revolutionary Press)
Kelly Reichardt vuelve a demostrar su talento para escribir y dirigir historias interesantes, sin necesidad de un gran despliegue técnico, aunque pueden ser difíciles de digerir por el gran público que busca un cine con más ritmo. En esta ocasión nos cuenta un tema muchas veces visto en la historia del cine, y lo hace dando una vuelta de tuerca a las películas de robos, en un tema de reciente actualidad por el robo en el Louvre.
Parece que los atracadores habían visto esta película en su estreno en Cannes, antes de planear su acto delictivo reciente en el museo parisino, que se inicia con un prólogo muy bien filmado, en donde parece que no pasa nada, que tiene como protagonistas a un matrimonio que se encuentra en un museo estadounidense junto a su hijo.
La película se mueve bastante bien entre diferentes géneros, en especial la comedia y el suspense, aunque en el fondo es una huida hacia adelante de unos personajes que se han metido en un callejón sin salidas del que tienen difícil escapatoria. Hay mucha ironía en los diálogos, y una gran planificación de cada uno de los detalles, que me recordaron a escenas de obras maestras del cine como "La jungla de asfalto" o "Atraco perfecto".
No se esperen escenas de acción, ni persecuciones, sino que todo se desarrolla a un ritmo pausado, con un buen guion de Reichardt, con un buen arranque y final, aunque hay tramos en la parte central donde la película se vuelve algo monótona.
No se esperen escenas de acción, ni persecuciones, sino que todo se desarrolla a un ritmo pausado, con un buen guion de Reichardt, con un buen arranque y final, aunque hay tramos en la parte central donde la película se vuelve algo monótona.
Una película que recomiendo a los que disfrutan con el cine de la directora, y los que quieran ver un cine de robos muy diferente al que estamos acostumbrados en los últimos años.
LO MEJOR: el guion.
LO PEOR: algunos tramos en la parte central son bastante monótonos.
CRÍTICAS EN BLOGS ESPECIALIZADOS:
Ramón Bernadó en ¡Hola soy Ramón!
TRÁILER:








 
No hay comentarios:
Publicar un comentario