LOS TRAUMAS FAMILIARES
PAÍSES: España-Argentina (2025)
DIRECCIÓN: Antonio Hernández
AÑO Y LUGAR DE NACIMIENTO DEL DIRECTOR: 1953, Peñaranda de Bracamonte (España)
INTÉRPRETES: Blanca Suárez, Eduardo Noriega, Tamar Novas, Claudia Mora, Marian Álvarez, Joaquin Climent, Raúl Prieto, Andy Povega
GUIONISTA: Rafael Calatayud Cano
BASADA EN: la novela homónima escrita por Juan Bolea, y publicada en 2015
FOTOGRAFÍA: Guillem Oliver
MÚSICA: Luis Ivars
GÉNERO: thriller
PRODUCCIÓN: Sunrise Pictures Company, Telespan 2000, Prisma Cine
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Vértice 360º
AGENCIA DE COMUNICACIÓN: DyP Comunicación
DURACIÓN: 111 min
SINOPSIS:
Eva vive un momento feliz con una nueva pareja, Nazario, escritor de éxito, y su hija, Alicia, una adolescente con la que espera congeniar; por fin tiene una familia que le permitirá olvidar el pasado. Pero no será tan fácil. El horror que sufrió con José, su ex marido, un policía posesivo y violento, vuelve para amenazar su paraíso. Será un viaje hacia el miedo, hasta un lugar de consecuencias terribles que afectarán a todos. Pero nada es lo que parece... Todos son testigos de verdades paralelas.
(fuente de la sinopsis, del cartel y de las imágenes: Vértice 360º)
Eva vive un momento feliz con una nueva pareja, Nazario, escritor de éxito, y su hija, Alicia, una adolescente con la que espera congeniar; por fin tiene una familia que le permitirá olvidar el pasado. Pero no será tan fácil. El horror que sufrió con José, su ex marido, un policía posesivo y violento, vuelve para amenazar su paraíso. Será un viaje hacia el miedo, hasta un lugar de consecuencias terribles que afectarán a todos. Pero nada es lo que parece... Todos son testigos de verdades paralelas.
(fuente de la sinopsis, del cartel y de las imágenes: Vértice 360º)
CRITICA:
El veterano director Antonio Hernández, ganador del Goya al mejor guion original por "En la ciudad sin límites (2002)", adapta la novela de Juan Bolea, con Blanca Suárez y Eduardo Noriega como protagonistas. Un thriller psicológico con elementos de terror cuya historia se desarrolla entre la casa familiar de la pareja protagonista y un escenario natural de gran belleza en el Pirineo Aragonés (el rodaje de escenas han tenido lugar en la localidad de Siresa y en el Valle del Hecho).
La película tiene todos los elementos habituales del género, tanto en su ambientación como en el empleo de música y sonido potentes, y gustará a los que disfrutan con propuestas enigmáticas entretenidas, en donde hay que dejarse llevar por algunas trampas del guion (desconozco si también están en el libro base).
La historia nos presenta a la pareja protagonizada por Eva y el escritor de renombre Nazario, que viven con la hija de este último en un chalet en los extraradios de una gran ciudad. Desde el primer momento se pone de manifiesto que Nazario y su hija Ali vivieron un suceso traumático, por la muerte de la que era la mujer del escritor.
La película tiene todos los elementos habituales del género, tanto en su ambientación como en el empleo de música y sonido potentes, y gustará a los que disfrutan con propuestas enigmáticas entretenidas, en donde hay que dejarse llevar por algunas trampas del guion (desconozco si también están en el libro base).
La historia nos presenta a la pareja protagonizada por Eva y el escritor de renombre Nazario, que viven con la hija de este último en un chalet en los extraradios de una gran ciudad. Desde el primer momento se pone de manifiesto que Nazario y su hija Ali vivieron un suceso traumático, por la muerte de la que era la mujer del escritor.
La joven no acepta la nueva relación de su padre con Eva, a la que desprecia, aunque esta última intenta acercarse lo máximo posible a Eli, para ganarse su amistad. Por otro lado, el personaje interpretado por Blanca Suárez está obsesionada con la presencia en todos los sitios de José, su antigua pareja, que supuestamente la observa y sigue a casi todos los sitios.
Con estos elementos tan interesantes, y este punto de partida tan enigmático, la película avanza con la presencia de todos los tópicos del género, con alguna que otra sorpresa importante, que hará que el espectador cambie su punto de vista de la realidad, al mostrarnos lo que sucede desde el punto de vista de los tres personajes centrales (Eva, Nazario y Ali), llegando hasta un final sorprendente, aunque por el camino hay que asumir algunas casualidades de difícil digestión.
A destacar la presentación de los personajes, la elección de los escenarios naturales de gran belleza en el Pirineo Aragonés, y en cuanto los aspectos negativos me quedo con algunas situaciones y giros que están un poco forzados.
No soy muy fan de este tipo de cine, pero reconozco que al menos me ha entretenido, me ha mantenido intrigado hasta la parte final, y que cuenta con un gran trabajo interpretativo de Blanca Suárez, que destaca por encima del resto en un personaje que sufre un trauma psicológico.
Completan el reparto Eduardo Noriega, que está correcto como Nazario, la debutante de 23 años Claudia Mora que lo hace bastante bien como Ali, y un Tamar Novas que, sin ser su mejor actuación, está creíble como un personaje aparentemente malo.
LO MEJOR: la presentación de los personajes.
LO PEOR: algunas situaciones y giros están un poco forzados.
CRÍTICAS EN BLOGS ESPECIALIZADOS:
Pedro de Frutos en El Ónfalos
TRÁILER:
No hay comentarios:
Publicar un comentario