viernes, 10 de octubre de 2025

MARIO (2025)


¿QUIÉN ES MARIO?


PAÍS: España (2025)
DIRECCIÓN: Guillem Miró
AÑO Y LUGAR DE NACIMIENTO DEL DIRECTOR: 1991, Sóller (España)
INTÉRPRETES: Gloria March, Jaume Madaula, Miquel Gelabert, Alba Pujol, José Pérez Ocaña, Jaume Gálvez Gimeno, Daniel Bayona, Raquel Ferri
GUIONISTAS: Guillem Miró, Ana Inés Fernández
FOTOGRAFÍA: Juan González Guerrero, Marc Gómez del Moral
MÚSICA: Raquel Sànchez
GÉNERO: comedia
PRODUCCIÓN: Nakamura Films, Corte y Confección de Películas, Somera Films
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Filmax
AGENCIA DE COMUNICACIÓN: Revolutionary Press
DURACIÓN: 90 min


SINOPSIS:
Antonia, de 38 años, organiza una fiesta sorpresa de cumpleaños a Mario, su pareja. Aunque hace unos cuantos años que están juntos, aún no conoce a sus amigos y, por alguna razón que desconoce, Mario no celebra sus cumpleaños.
La familia de Antonia le adora. Mario es la pareja que todo el mundo querría tener. Es uno entre un millón. Sus amigos le idolatran. Pero tras muchos elogios, ellos empiezan a descubrir que algunas historias que Mario ha contado se contradicen y no encajan con el Mario al que todos conocen. ¿Quién es en realidad Mario?
 (fuente de la sinopsis: Filmax)
 (fuente del cartel y de las imágenes: Revolutionary Press)
 

CRÍTICA:
Hace ya 8 años descubrí a Guillem Miró mirando el catálogo del Atlántida Film Festival de ese año. Su ópera prima "En Acabar" ya me llamó la atención en su momento. Ahora, después de varios cortometrajes, nos presenta su último trabajo, una comedia negra en dónde nada es lo que parece.
La película empieza con la preparación de una fiesta de cumpleaños que Antonia le ha preparado a su novio Mario. En ella están el padre de Antonia, su hermana, su cuñado, su sobrino y los amigos de Mario, que se van incorporando poco a poco. El problema es que el propio Mario no aparece, por el momento.
El director propone que el espectador sea participe todo el rato en la trama, y que saque sus propias conclusiones de por dónde va a ir la historia. Utiliza una estructura narrativa arriesgada, porque mientras todos esperan al protagonista, van surgiendo una serie de comentarios y hechos, en donde parecen que Mario no es la persona que todos pensaban que era.


La película juega muy bien con las falsas apariencias, con las pequeñas mentiras que todo el mundo cuenta cada día, y que hacen que el mundo pueda seguir funcionando.
La trama se desarrolla prácticamente en una sola localización, eso hace que la tensión vaya creciendo, y se forme una especie de mal rollo en el ambiente, pero eso a la vez hace que los personajes saquen lo peor de ellos mismos, y veamos los mejores y más divertidos momentos de la película
El reparto está bien, con interpretaciones sólidas y bastante creíbles, pero lo mejor son los continuos giros de guion. La película te hace darte cuenta, de que solo te puedes fiar de ti mismo.
Puntuación: 6,5/10
(crítica escrita por Christopher Laso)


LO MEJOR: el humor negro y los giros de guion.
LO PEOR: el personaje de Mario tarda mucho en aparecer en escena.


CRÍTICAS EN BLOGS ESPECIALIZADOS:

Christopher Laso en Viajero Cinéfilo ZGZ

Pedro de Frutos en El Ónfalos


TRÁILER:

No hay comentarios:

Publicar un comentario