LO MEJOR DEL AÑO CINEMATOGRÁFICO ESPAÑOL
Los 15 mejores largometrajes españoles estrenados este año en los cines españoles.
David Verdaguer en "La casa" de Álex Montoya
1 - LA VIRGEN ROJA
PAÍS: España (2024)
DIRECCIÓN: Paula Ortiz
FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO DE LA DIRECTORA: 8 de enero de 1979, Zaragoza (España)
INTÉRPRETES: Najwa Nimri, Alba Planas, Aixa Villagrán, Patrick Criado, Pepe Viyuela, Jorge Usón, Jon Viar, Juan Codina
GUIONISTAS: Eduard Sola, Clara Roquet
FOTOGRAFÍA: Pedro J. Márquez
DIRECCIÓN: Paula Ortiz
FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO DE LA DIRECTORA: 8 de enero de 1979, Zaragoza (España)
INTÉRPRETES: Najwa Nimri, Alba Planas, Aixa Villagrán, Patrick Criado, Pepe Viyuela, Jorge Usón, Jon Viar, Juan Codina
GUIONISTAS: Eduard Sola, Clara Roquet
FOTOGRAFÍA: Pedro J. Márquez
MÚSICA: Guille Galván, Juanma Latorre
GÉNERO: thriller
PRODUCCIÓN: Amazon MGM Studios, Elastica Films, Avalon P.C.
DISTRIBUIDORAS EN ESPAÑA: Elastica Films, Amazon Prime Video
AGENCIA DE COMUNICACIÓN: Revolutionary Press
DURACIÓN: 114 minutos
GÉNERO: thriller
PRODUCCIÓN: Amazon MGM Studios, Elastica Films, Avalon P.C.
DISTRIBUIDORAS EN ESPAÑA: Elastica Films, Amazon Prime Video
AGENCIA DE COMUNICACIÓN: Revolutionary Press
DURACIÓN: 114 minutos
ESTRENADA EN LOS CINES ESPAÑOLES: septiembre
SINOPSIS:
Hildegart es concebida y educada por su madre Aurora para ser la mujer del futuro, convirtiéndose en una de las mentes más brillantes de la España de los años 30 y un referente sobre sexualidad femenina.
Hildegart es concebida y educada por su madre Aurora para ser la mujer del futuro, convirtiéndose en una de las mentes más brillantes de la España de los años 30 y un referente sobre sexualidad femenina.
A sus 18 años, Hildegart conoce a Abel Velilla, quien le ayuda a explorar un nuevo mundo emocional y a desmarcarse del férreo nido materno, mientras Aurora teme perder el control sobre su hija. Las dos mujeres se enfrentarán durante una noche de 1933 poniendo fin al 'Proyecto Hildegart'.
2 - LA CASA
DIRECCIÓN: Álex Montoya
AÑO Y LUGAR DE NACIMIENTO DEL DIRECTOR: 1973, Valencia (España)
INTÉRPRETES: David Verdaguer, Luis Callejo, Óscar de la Fuente, Olivia Molina, María Romanillos, Lorena López, Marta Belenguer, Jordi Aguilar, Miguel Rellán
GUIONISTAS: Álex Montoya, Joana M. Ortueta
BASADA EN: el cómic "La casa", escrito y dibujado por Paco Roca, y publicado en 2015
FOTOGRAFÍA: Guillem Oliver
MÚSICA: Fernando Velázquez
GÉNERO: drama
PRODUCCIÓN: RAW Producciones, Nakamura Films, Haciendo la casa, RTVE
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: A Contracorriente Films
AGENCIA DE COMUNICACIÓN: Revolutionary Press
DURACIÓN: 83 minutos
ESTRENADA EN LOS CINES ESPAÑOLES: mayo
PREMIOS: 6 premios en el Festival de Málaga 2024
SINOPSIS:
Tras la muerte de su padre Antonio (Luis Callejo), tres hermanos y sus familias se reúnen en la casa de campo familiar en la que pasaban los fines de semana y las vacaciones de su infancia. Toca decidir qué hacer con la vivienda, lo que resultará más difícil de lo esperado.
BASADA EN: el cómic "La casa", escrito y dibujado por Paco Roca, y publicado en 2015
FOTOGRAFÍA: Guillem Oliver
MÚSICA: Fernando Velázquez
GÉNERO: drama
PRODUCCIÓN: RAW Producciones, Nakamura Films, Haciendo la casa, RTVE
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: A Contracorriente Films
AGENCIA DE COMUNICACIÓN: Revolutionary Press
DURACIÓN: 83 minutos
ESTRENADA EN LOS CINES ESPAÑOLES: mayo
PREMIOS: 6 premios en el Festival de Málaga 2024
SINOPSIS:
Tras la muerte de su padre Antonio (Luis Callejo), tres hermanos y sus familias se reúnen en la casa de campo familiar en la que pasaban los fines de semana y las vacaciones de su infancia. Toca decidir qué hacer con la vivienda, lo que resultará más difícil de lo esperado.
3 - LA ESTRELLA AZUL
PAÍSES: Argentina-España (2023)
DIRECCIÓN: Javier Macipe
AÑO Y LUGAR DE NACIMIENTO DEL DIRECTOR: 1987, Zaragoza (España)
INTÉRPRETES: Pepe Lorente, Cuti Carabajal, Bruna Cusí, Marc Rodriguez, Mariela Carabajal, Noelia Verenice Díaz, Catalina Sopelana, Alberto Castrillo Ferrer
GUIONISTA: Javier Macipe
FOTOGRAFÍA: Rui Poças
MÚSICA: Peteco Carabajal, Alicia Morote
GÉNERO: drama
PRODUCCIÓN: Mod Producciones, El pez amarillo, Cimarrón, La Charito Films., Prisma, RTVE, Movistar+ y Aragón TV, ICAA, INCAA, Gobierno de Aragón, Diputación Provincial de Zaragoza, Ayuntamiento de Zaragoza, Gobierno de Santiago del Estero, Eurimages, Ibermedia
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Wanda Vision
AGENCIA DE COMUNICACIÓN: Featurent Media
DURACIÓN: 127 minutos
DIRECCIÓN: Javier Macipe
AÑO Y LUGAR DE NACIMIENTO DEL DIRECTOR: 1987, Zaragoza (España)
INTÉRPRETES: Pepe Lorente, Cuti Carabajal, Bruna Cusí, Marc Rodriguez, Mariela Carabajal, Noelia Verenice Díaz, Catalina Sopelana, Alberto Castrillo Ferrer
GUIONISTA: Javier Macipe
FOTOGRAFÍA: Rui Poças
MÚSICA: Peteco Carabajal, Alicia Morote
GÉNERO: drama
PRODUCCIÓN: Mod Producciones, El pez amarillo, Cimarrón, La Charito Films., Prisma, RTVE, Movistar+ y Aragón TV, ICAA, INCAA, Gobierno de Aragón, Diputación Provincial de Zaragoza, Ayuntamiento de Zaragoza, Gobierno de Santiago del Estero, Eurimages, Ibermedia
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Wanda Vision
AGENCIA DE COMUNICACIÓN: Featurent Media
DURACIÓN: 127 minutos
ESTRENADA EN LOS CINES ESPAÑOLES: febrero
PREMIOS: 16 premios, incluyendo 2 en el Festival de San Sebastián de 2024
SINOPSIS:
Años 90. Un famoso rockero español recorre Latinoamérica intentando reconectar con su vocación. Allí conoce a un anciano músico en horas bajas y de su encuentro nace un dúo quijotesco, con todos los visos de ser un absoluto fracaso comercial.
SINOPSIS:
Años 90. Un famoso rockero español recorre Latinoamérica intentando reconectar con su vocación. Allí conoce a un anciano músico en horas bajas y de su encuentro nace un dúo quijotesco, con todos los visos de ser un absoluto fracaso comercial.
4 - SOY NEVENKA
PAÍS: España (2024)
DIRECCIÓN: Icíar Bollaín
FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO DE LA DIRECTORA: 12 de junio de 1967 (Madrid)
INTÉRPRETES: Mireia Oriol, Urko Olazabal, Ricardo Gómez, Carlos Serrano, Lucía Veiga, Luis Moreno, Javier Gálego, Mercedes del Castillo
GUIONISTAS: Icíar Bollaín, Isa Campo
FOTOGRAFÍA: Gris Jordana
DIRECCIÓN: Icíar Bollaín
FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO DE LA DIRECTORA: 12 de junio de 1967 (Madrid)
INTÉRPRETES: Mireia Oriol, Urko Olazabal, Ricardo Gómez, Carlos Serrano, Lucía Veiga, Luis Moreno, Javier Gálego, Mercedes del Castillo
GUIONISTAS: Icíar Bollaín, Isa Campo
FOTOGRAFÍA: Gris Jordana
MÚSICA: Xavier Font
GÉNERO: drama
PRODUCCIÓN: Kowalski Films, Feelgood Media, Movistar Plus+
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Buena Vista Internacional (Disney)
AGENCIA DE COMUNICACIÓN: Nueve cartas
GÉNERO: drama
PRODUCCIÓN: Kowalski Films, Feelgood Media, Movistar Plus+
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Buena Vista Internacional (Disney)
AGENCIA DE COMUNICACIÓN: Nueve cartas
DURACIÓN: 110 minutos
ESTRENADA EN LOS CINES ESPAÑOLES: septiembre
PREMIOS: 1 premio en el Festival de San Sebastián 2024
PREMIOS: 1 premio en el Festival de San Sebastián 2024
SINOPSIS:
En el año 2000, Nevenka Fernández, de 24 años, concejala de Hacienda en el Ayuntamiento de Ponferrada, sufre una persecución implacable, tanto sentimental como profesional, por parte del alcalde, un hombre acostumbrado a hacer su voluntad en lo político y en lo personal.
En el año 2000, Nevenka Fernández, de 24 años, concejala de Hacienda en el Ayuntamiento de Ponferrada, sufre una persecución implacable, tanto sentimental como profesional, por parte del alcalde, un hombre acostumbrado a hacer su voluntad en lo político y en lo personal.
Nevenka decide denunciar, aunque sabe que deberá pagar un precio muy alto: su entorno no la apoya, la sociedad de Ponferrada le da la espalda y los medios la someten a un juicio público.
Su caso inicia en España el movimiento #metoo mucho antes de que se invente el término.
Su caso inicia en España el movimiento #metoo mucho antes de que se invente el término.
Una historia inspirada en hechos reales que convierte a su protagonista en una pionera al llevar por primera vez a un político influyente y popular ante los tribunales por acoso sexual y laboral.
PAÍS: España (2024)
TÍTULO ORIGINAL: azken erromantikoak
DIRECCIÓN: David Pérez Sañudo
FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO DEL DIRECTOR: 12 de abril de 1987, Bilbao (España)
INTÉRPRETES: Miren Gaztañaga, Maica Barroso, Eric Probanza, Itziar Aizpuru, Ignacio Mateos, Joan Solé, Font García, Ion Zumelaga
GUIONISTAS: David Pérez Sañudo, Marina Parés
BASADA EN: la novela homónima escrita por Txani Rodríguez, y publicada en 2020
FOTOGRAFÍA: Víctor Benavides
MÚSICA: Beatriz López-Nogales
GÉNERO: drama
PRODUCCIÓN: La Claqueta PC, Irusoin, Irune y Miguel Maria AIE, La Cruda Realidad, Miami Film Gate, EITB, Canal Sur Televisión, RTVE, Max, ICAA, Gobierno Vasco, Europa Creativa Media
TÍTULO ORIGINAL: azken erromantikoak
DIRECCIÓN: David Pérez Sañudo
FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO DEL DIRECTOR: 12 de abril de 1987, Bilbao (España)
INTÉRPRETES: Miren Gaztañaga, Maica Barroso, Eric Probanza, Itziar Aizpuru, Ignacio Mateos, Joan Solé, Font García, Ion Zumelaga
GUIONISTAS: David Pérez Sañudo, Marina Parés
BASADA EN: la novela homónima escrita por Txani Rodríguez, y publicada en 2020
FOTOGRAFÍA: Víctor Benavides
MÚSICA: Beatriz López-Nogales
GÉNERO: drama
PRODUCCIÓN: La Claqueta PC, Irusoin, Irune y Miguel Maria AIE, La Cruda Realidad, Miami Film Gate, EITB, Canal Sur Televisión, RTVE, Max, ICAA, Gobierno Vasco, Europa Creativa Media
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: A Contracorriente Films
AGENCIA DE COMUNICACIÓN: Revolutionary Press
DURACIÓN: 102 minutos
ESTRENADA EN LOS CINES ESPAÑOLES: noviembre
SINOPSIS:
Irune, una mujer insegura, solitaria y con tendencias hipocondríacas, trabaja en una fábrica de papel situada en las afueras de un pueblo industrial. Su vida se limita a un reducido círculo de conocidos: sus compañeros de trabajo, una vecina con la que comparte algo parecido a una amistad y un operador de Renfe a quien consulta horarios de trenes que nunca toma.
Irune, una mujer insegura, solitaria y con tendencias hipocondríacas, trabaja en una fábrica de papel situada en las afueras de un pueblo industrial. Su vida se limita a un reducido círculo de conocidos: sus compañeros de trabajo, una vecina con la que comparte algo parecido a una amistad y un operador de Renfe a quien consulta horarios de trenes que nunca toma.
Su frágil equilibrio estallará cuando se detecte un bulto en un pecho, lo que coincidirá con un conflicto laboral en el que se ve implicada. Es entonces cuando su vida toma un giro inesperado, ofreciéndole la oportunidad que, quizás sin saberlo, siempre había estado esperando.
6 - RITA
PAÍS: España (2024)
DIRECCIÓN: Paz Vega
AÑO Y LUGAR DE NACIMIENTO DE LA DIRECTORA: 2 de enero de 1976, Madrid (España)
INTÉRPRETES: Sofía Allepuz, Alejandro Escamilla, Paz Vega, Roberto Álamo, Amada Santos, Paz de Alarcón, Daniel Navarro, Margarita Asquerino
GUIONISTA: Paz Vega
FOTOGRAFÍA: Eva Díaz Iglesias
MÚSICA: Pablo Cervantes
GÉNERO: drama
PRODUCCIÓN: Áralan Films, Oda Films, Canal Sur, ICAA, AAIICC, Triodos Bank, Crea SGR
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Filmax
AGENCIA DE COMUNICACIÓN: D&P Comunicación
DURACIÓN: 94 min
DIRECCIÓN: Paz Vega
AÑO Y LUGAR DE NACIMIENTO DE LA DIRECTORA: 2 de enero de 1976, Madrid (España)
INTÉRPRETES: Sofía Allepuz, Alejandro Escamilla, Paz Vega, Roberto Álamo, Amada Santos, Paz de Alarcón, Daniel Navarro, Margarita Asquerino
GUIONISTA: Paz Vega
FOTOGRAFÍA: Eva Díaz Iglesias
MÚSICA: Pablo Cervantes
GÉNERO: drama
PRODUCCIÓN: Áralan Films, Oda Films, Canal Sur, ICAA, AAIICC, Triodos Bank, Crea SGR
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Filmax
AGENCIA DE COMUNICACIÓN: D&P Comunicación
DURACIÓN: 94 min
ESTRENADA EN LOS CINES ESPAÑOLES: octubre
SINOPSIS:
Sevilla, Junio de 1984. Rita y Lolo son dos hermanos de 7 y 5 años, hijos de una sencilla familia obrera. Comienzan las vacaciones de verano y el país entero está revolucionado con la Eurocopa de fútbol, donde España ha pasado a los cuartos de final. El calor aprieta y Rita sueña con ir a la playa, pero la vida en el barrio le tiene reservadas otras sorpresas.
Sevilla, Junio de 1984. Rita y Lolo son dos hermanos de 7 y 5 años, hijos de una sencilla familia obrera. Comienzan las vacaciones de verano y el país entero está revolucionado con la Eurocopa de fútbol, donde España ha pasado a los cuartos de final. El calor aprieta y Rita sueña con ir a la playa, pero la vida en el barrio le tiene reservadas otras sorpresas.
7 - LA INFILTRADA
PAÍS: España (2024)
DIRECCIÓN: Arantxa Echevarría
AÑO Y LUGAR DE NACIMIENTO DE LA DIRECTORA: 1968, Bilbao (España)
INTÉRPRETES: Carolina Yuste, Luis Tosar, Iñigo Gastesi, Diego Anido, Nausicaa Bonnín, Pepe Ocio, Jorge Rueda, Víctor Clavijo, Pedro Casablanc
GUIONISTAS: Arantxa Echevarría, Amélia Mora, María Luisa Gutiérrez
FOTOGRAFÍA: Javier Salmones, Daniel Salmones
MÚSICA: Fernando Velázquez
GÉNERO: thriller
PRODUCCIÓN: Bowfinger International Pictures, Beta Films Spain, Esto También Pasará, Film Factory Entertainment, Beta Fiction Spain, Atresmedia Cine, ICAA, Movistar Plus+, Mogambo, Crea SGR
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Beta Fiction
DURACIÓN: 118 min
ESTRENADA EN LOS CINES ESPAÑOLES: octubre
PREMIOS: 2 premios, incluyendo uno en los Forqué 2024
SINOPSIS:
Basada en la historia real de Aranzazu Berradre Marín, pseudónimo con el que se infiltró una agente de la Policía nacional en la banda terrorista ETA, durante 8 años. Cuando contaba apenas 20 años, la joven consiguió adentrarse en la izquierda abertzale, siendo la única mujer que convivió en un piso con dirigentes de ETA. Durante su infiltración se vio obligada a cortar totalmente lazos familiares, todo para poder desarticular el comando Donosti en un momento crucial en el que la banda declaraba falsamente estar en tregua. Es la historia de una mujer valiente, que cambió su vida para intentar salvar la de otros.
DIRECCIÓN: Arantxa Echevarría
AÑO Y LUGAR DE NACIMIENTO DE LA DIRECTORA: 1968, Bilbao (España)
INTÉRPRETES: Carolina Yuste, Luis Tosar, Iñigo Gastesi, Diego Anido, Nausicaa Bonnín, Pepe Ocio, Jorge Rueda, Víctor Clavijo, Pedro Casablanc
GUIONISTAS: Arantxa Echevarría, Amélia Mora, María Luisa Gutiérrez
FOTOGRAFÍA: Javier Salmones, Daniel Salmones
MÚSICA: Fernando Velázquez
GÉNERO: thriller
PRODUCCIÓN: Bowfinger International Pictures, Beta Films Spain, Esto También Pasará, Film Factory Entertainment, Beta Fiction Spain, Atresmedia Cine, ICAA, Movistar Plus+, Mogambo, Crea SGR
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Beta Fiction
DURACIÓN: 118 min
ESTRENADA EN LOS CINES ESPAÑOLES: octubre
PREMIOS: 2 premios, incluyendo uno en los Forqué 2024
SINOPSIS:
Basada en la historia real de Aranzazu Berradre Marín, pseudónimo con el que se infiltró una agente de la Policía nacional en la banda terrorista ETA, durante 8 años. Cuando contaba apenas 20 años, la joven consiguió adentrarse en la izquierda abertzale, siendo la única mujer que convivió en un piso con dirigentes de ETA. Durante su infiltración se vio obligada a cortar totalmente lazos familiares, todo para poder desarticular el comando Donosti en un momento crucial en el que la banda declaraba falsamente estar en tregua. Es la historia de una mujer valiente, que cambió su vida para intentar salvar la de otros.
8 - LOS DESTELLOS
PAÍS: España (2024)
DIRECCIÓN: Pilar Palomero
FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO DE LA DIRECTORA: 31 de mayo de 1980, Zaragoza (España)
INTÉRPRETES: Patricia López Arnaiz, Antonio de la Torre, Marina Guerola, Julián López, Ramón Fontseré
GUIONISTA: Pilar Palomero
BASADA EN: el relato "Un corazón demasiado grande", escrito por Eider Rodríguez, y publicada en 2029
FOTOGRAFÍA: Daniela Cajías
DIRECCIÓN: Pilar Palomero
FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO DE LA DIRECTORA: 31 de mayo de 1980, Zaragoza (España)
INTÉRPRETES: Patricia López Arnaiz, Antonio de la Torre, Marina Guerola, Julián López, Ramón Fontseré
GUIONISTA: Pilar Palomero
BASADA EN: el relato "Un corazón demasiado grande", escrito por Eider Rodríguez, y publicada en 2029
FOTOGRAFÍA: Daniela Cajías
MÚSICA: Vicente Ortiz Gimeno
GÉNERO: drama
PRODUCCIÓN: Misent Producciones, Mod Producciones, Inicia Films, Crea SGR, Institut Català de les Empreses Culturals, Institut Valencià de Cinematografia, Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales, Movistar Plus+, RTVE, À Punt Mèdia
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Caramel Films
AGENCIA DE COMUNICACIÓN: Revolutionary Press
DURACIÓN: 101 minutos
GÉNERO: drama
PRODUCCIÓN: Misent Producciones, Mod Producciones, Inicia Films, Crea SGR, Institut Català de les Empreses Culturals, Institut Valencià de Cinematografia, Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales, Movistar Plus+, RTVE, À Punt Mèdia
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Caramel Films
AGENCIA DE COMUNICACIÓN: Revolutionary Press
DURACIÓN: 101 minutos
ESTRENADA EN LOS CINES ESPAÑOLES: octubre
PREMIOS: 2 premios en el Festival de San Sebastián 2024
PREMIOS: 2 premios en el Festival de San Sebastián 2024
SINOPSIS:
La vida de Isabel da un giro el día en que su hija Madalen le pide que visite regularmente a Ramón, que se encuentra enfermo. Tras quince años alejada de su exmarido, un hombre al que ve como a un desconocido pese a que fueron familia durante años, en Isabel comienzan a reavivarse resentimientos que creía superados. Sin embargo, al acompañar a Ramón en su momento más vulnerable, Isabel conseguirá ver con otros ojos el fracaso que vivieron para centrarse en el presente de su propia vida.
La vida de Isabel da un giro el día en que su hija Madalen le pide que visite regularmente a Ramón, que se encuentra enfermo. Tras quince años alejada de su exmarido, un hombre al que ve como a un desconocido pese a que fueron familia durante años, en Isabel comienzan a reavivarse resentimientos que creía superados. Sin embargo, al acompañar a Ramón en su momento más vulnerable, Isabel conseguirá ver con otros ojos el fracaso que vivieron para centrarse en el presente de su propia vida.
9 - El 47
PAÍS: España (2024)
DIRECCIÓN: Marcel Barrena
FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO DEL DIRECTOR: 15 de octubre de 1981, Barcelona (España)
INTÉRPRETES: Eduard Fernández, Clara Segura, Zoe Bonafonte, Salva Reina, Óscar de la Fuente, Vicente Romero, Betsy Túrnez, David Verdaguer, Borja Espinosa, Aimar Vega
GUIONISTAS: Marcel Barrena, Alberto Marini
FOTOGRAFÍA: Isaac Vila
DIRECCIÓN: Marcel Barrena
FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO DEL DIRECTOR: 15 de octubre de 1981, Barcelona (España)
INTÉRPRETES: Eduard Fernández, Clara Segura, Zoe Bonafonte, Salva Reina, Óscar de la Fuente, Vicente Romero, Betsy Túrnez, David Verdaguer, Borja Espinosa, Aimar Vega
GUIONISTAS: Marcel Barrena, Alberto Marini
FOTOGRAFÍA: Isaac Vila
MÚSICA: Arnau Bataller
GÉNERO: drama
PRODUCCIÓN: Mediapro Studios, Telson, Triodos Bank, TV3, RTVE, Movistar
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: A Contracorriente Films
AGENCIA DE COMUNICACIÓN: Revolutionary Press
DURACIÓN: 110 minutos
GÉNERO: drama
PRODUCCIÓN: Mediapro Studios, Telson, Triodos Bank, TV3, RTVE, Movistar
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: A Contracorriente Films
AGENCIA DE COMUNICACIÓN: Revolutionary Press
DURACIÓN: 110 minutos
ESTRENADA EN LOS CINES ESPAÑOLES: septiembre
PREMIOS: 3 premios, incluyendo dos en los Forqué 2024
PREMIOS: 3 premios, incluyendo dos en los Forqué 2024
SINOPSIS:
"El 47" cuenta la historia de un acto de disidencia pacífica y el movimiento vecinal de base que en 1978 transformó Barcelona y cambió la imagen de sus suburbios para siempre. Manolo Vital era un conductor de autobús que se adueñaba del bus de la línea 47 para desmontar una mentira que el Ayuntamiento se empeñaba en repetir: los autobuses no podían subir las cuestas del distrito de Torre Baró. Un acto de rebeldía que demostró ser un catalizador para el cambio, de que las personas se enorgullecen de sus raíces, de una lucha del vecindario, de la clase trabajadora que ayudó a crear la Barcelona moderna de los años 70.
"El 47" cuenta la historia de un acto de disidencia pacífica y el movimiento vecinal de base que en 1978 transformó Barcelona y cambió la imagen de sus suburbios para siempre. Manolo Vital era un conductor de autobús que se adueñaba del bus de la línea 47 para desmontar una mentira que el Ayuntamiento se empeñaba en repetir: los autobuses no podían subir las cuestas del distrito de Torre Baró. Un acto de rebeldía que demostró ser un catalizador para el cambio, de que las personas se enorgullecen de sus raíces, de una lucha del vecindario, de la clase trabajadora que ayudó a crear la Barcelona moderna de los años 70.
10 - SALVE MARÍA
PAÍS: España (2024)
DIRECCIÓN: Mar Coll
AÑO Y LUGAR DE NACIMIENTO DE LA DIRECTORA: 1981, Barcelona (España)
INTÉRPRETES: Laura Weissmahr, Oriol Pla, Giannina Fruttero, Belén Cruz, Julie Maes, Sam Avtaev
GUIONISTAS: Mar Coll, Valentina Viso
BASADA EN: la novela “Las madres no”, escrita por Katixa Agirre, y publicada en 2019
FOTOGRAFÍA: Nilo Mur
MÚSICA: Zeltia Montes
GÉNERO: drama
PRODUCCIÓN: Escándalo Films, Elastica Films, RTVE, Movistar Plus+
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Elastica Films
DURACIÓN: 111 minutos
DIRECCIÓN: Mar Coll
AÑO Y LUGAR DE NACIMIENTO DE LA DIRECTORA: 1981, Barcelona (España)
INTÉRPRETES: Laura Weissmahr, Oriol Pla, Giannina Fruttero, Belén Cruz, Julie Maes, Sam Avtaev
GUIONISTAS: Mar Coll, Valentina Viso
BASADA EN: la novela “Las madres no”, escrita por Katixa Agirre, y publicada en 2019
FOTOGRAFÍA: Nilo Mur
MÚSICA: Zeltia Montes
GÉNERO: drama
PRODUCCIÓN: Escándalo Films, Elastica Films, RTVE, Movistar Plus+
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Elastica Films
DURACIÓN: 111 minutos
ESTRENADA EN LOS CINES ESPAÑOLES: octubre
PREMIOS: 3 premios, incluyendo uno en el Festival de Locarno y otro en la Seminci 2024
PREMIOS: 3 premios, incluyendo uno en el Festival de Locarno y otro en la Seminci 2024
SINOPSIS:
María, una joven escritora que acaba de ser madre, se topa con la noticia de un suceso estremecedor: una mujer francesa ha ahogado a sus gemelos de 10 meses en la bañera. María se obsesiona con la infanticida, ¿por qué los mató? A partir de ese momento, la sombra del infanticidio la acechará como una vertiginosa posibilidad.
María, una joven escritora que acaba de ser madre, se topa con la noticia de un suceso estremecedor: una mujer francesa ha ahogado a sus gemelos de 10 meses en la bañera. María se obsesiona con la infanticida, ¿por qué los mató? A partir de ese momento, la sombra del infanticidio la acechará como una vertiginosa posibilidad.
11 - CASA EN LLAMAS
PAÍSES: España-Italia (2024)
TÍTULO ORIGINAL: casa en flames
DIRECCIÓN: Dani de la Orden
FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO DEL DIRECTOR: 2 de junio de 1989, Barcelona (España)
INTÉRPRETES: Emma Vilarasau, Enric Auquer, Maria Rodríguez Soto, Alberto San Juan, Clara Segura, Macarena García, Jose Pérez-Ocaña, Zöe Millán
GUIONISTA: Eduard Sola
FOTOGRAFÍA: Pepe Gay de Liébana
MÚSICA: Maria Chiara Casà
GÉNERO: comedia
PRODUCCIÓN: Sábado Películas, Playtime Movies, Atresmedia Cine, 3Cat, Eliofilm
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: VerCine
DURACIÓN: 105 minutos
ESTRENADA EN LOS CINES ESPAÑOLES: junio
PREMIOS: 2 premios, incluyendo uno en los Forqué 2024
SINOPSIS:
Montse está emocionadísima porque está a punto de pasar un fin de semana con toda la familia en su casa de Cadaqués, en la Costa Brava. Divorciada desde hace años, su ex tiene una nueva pareja, sus hijos han crecido y hace tiempo que hacen su vida sin hacerle ningún caso. Pero a Montse nada ni nadie conseguirá fastidiarle los ánimos; hace demasiado tiempo que espera este momento. Éste fin de semana será sí o sí un fin de semana ideal..., aunque para ello tenga que quemarlo todo.
12 - VOLVERÉIS
PAÍSES: España-Francia (2024)
DIRECCIÓN: Jonás Trueba
FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO DEL DIRECTOR: 30 de noviembre de 1981, Madrid (España)
INTÉRPRETES: Itsaso Arana, Vito Sanz, Andrés Gertrúdix, Fernando Trueba, Miguel A. Trudu, Ana Risueño, Francesco Carril, Jon Viar
GUIONISTAS: Jonás Trueba, Itsaso Arana, Vito Sanz
FOTOGRAFÍA: Santiago Racaj
MÚSICA: Iman Amar, Ana Valladares, Guillermo Briales
GÉNERO: comedia
PRODUCCIÓN: Los Ilusos Films, Les Films du Worso, Arte France Cinéma, RTVE
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Elástica Films
AGENCIA DE COMUNICACIÓN: Revolutionary Press
DURACIÓN: 114 minutos
DIRECCIÓN: Jonás Trueba
FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO DEL DIRECTOR: 30 de noviembre de 1981, Madrid (España)
INTÉRPRETES: Itsaso Arana, Vito Sanz, Andrés Gertrúdix, Fernando Trueba, Miguel A. Trudu, Ana Risueño, Francesco Carril, Jon Viar
GUIONISTAS: Jonás Trueba, Itsaso Arana, Vito Sanz
FOTOGRAFÍA: Santiago Racaj
MÚSICA: Iman Amar, Ana Valladares, Guillermo Briales
GÉNERO: comedia
PRODUCCIÓN: Los Ilusos Films, Les Films du Worso, Arte France Cinéma, RTVE
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Elástica Films
AGENCIA DE COMUNICACIÓN: Revolutionary Press
DURACIÓN: 114 minutos
ESTRENADA EN LOS CINES ESPAÑOLES: agosto
PREMIOS: 1 premio en el Festival de Cannes 2024
PREMIOS: 1 premio en el Festival de Cannes 2024
SINOPSIS:
Después de 15 años juntos, Ale y Alex tienen una idea que podría parecer absurda: organizar una fiesta para celebrar su ruptura. Este anuncio deja perplejos a sus seres queridos, pero ellos se mantienen firmes en la decisión de separarse. ¿O quizá no?
Después de 15 años juntos, Ale y Alex tienen una idea que podría parecer absurda: organizar una fiesta para celebrar su ruptura. Este anuncio deja perplejos a sus seres queridos, pero ellos se mantienen firmes en la decisión de separarse. ¿O quizá no?
13 - LOS PEQUEÑOS AMORES
PAÍS: España (2024)
DIRECCIÓN: Celia Rico Clavellino
AÑO Y LUGAR DE NACIMIENTO DE LA DIRECTORA: 1982, Sevilla (España)
INTÉRPRETES: María Vázquez, Adriana Ozores, Miguel Ángel González, Aimar Vega, Pep Muñoz, Camille Figuereo
GUIONISTA: Celia Rico Clavellino
FOTOGRAFÍA: Santiago Racaj
GÉNERO: drama
PRODUCCIÓN: Arcadia Motion Pictures, Viracocha Films, Noodles Production, RTVE, TV3
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: BTeam Pictures
AGENCIA DE COMUNICACIÓN: Revolutionary Press
DURACIÓN: 95 minutos
DIRECCIÓN: Celia Rico Clavellino
AÑO Y LUGAR DE NACIMIENTO DE LA DIRECTORA: 1982, Sevilla (España)
INTÉRPRETES: María Vázquez, Adriana Ozores, Miguel Ángel González, Aimar Vega, Pep Muñoz, Camille Figuereo
GUIONISTA: Celia Rico Clavellino
FOTOGRAFÍA: Santiago Racaj
GÉNERO: drama
PRODUCCIÓN: Arcadia Motion Pictures, Viracocha Films, Noodles Production, RTVE, TV3
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: BTeam Pictures
AGENCIA DE COMUNICACIÓN: Revolutionary Press
DURACIÓN: 95 minutos
ESTRENADA EN LOS CINES ESPAÑOLES: marzo
PREMIOS: 5 premios, incluyendo dos en el Festival de Málaga y uno en el de San Sebastián 2024
PREMIOS: 5 premios, incluyendo dos en el Festival de Málaga y uno en el de San Sebastián 2024
SINOPSIS:
Teresa cambia sus planes de vacaciones para ayudar a su madre, que ha sufrido un pequeño accidente. Madre e hija pasarán juntas un verano de lo más sofocante, en el que no conseguirán ponerse de acuerdo ni en las cosas más triviales. Sin embargo, la obligada convivencia removerá más de lo esperado y en las noches estivales Teresa vivirá momentos reveladores junto a su madre.
Teresa cambia sus planes de vacaciones para ayudar a su madre, que ha sufrido un pequeño accidente. Madre e hija pasarán juntas un verano de lo más sofocante, en el que no conseguirán ponerse de acuerdo ni en las cosas más triviales. Sin embargo, la obligada convivencia removerá más de lo esperado y en las noches estivales Teresa vivirá momentos reveladores junto a su madre.
14 - EL CORREO
DIRECCIÓN: Daniel Calparsoro
AÑO Y LUGAR DE NACIMIENTO DEL DIRECTOR: 1968, Barcelona (España)
INTÉRPRETES: Arón Piper, María Pedraza, Luis Tosar, Laura Sepul, Nourdin Batan, José Manuel Poga, Luis Zahera, Manuel Gancedo
GUIONISTAS: Patxi Amezcua, Alejo Flah
FOTOGRAFÍA: Tommie Ferreras
MÚSICA: Carlos Jean
GÉNERO: thriller
PRODUCCIÓN: Vaca Films, Panache Productions, La Compagnie Cinématographique, Playtime Production, Canal+, ICAA, Movistar Plus+, Netflix
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Universal Pictures
DURACIÓN: 97 minutos
ESTRENADA EN LOS CINES ESPAÑOLES: enero
SINOPSIS:
Teresa cambia sus planes de vacaciones para ayudar a su madre, que ha sufrido un pequeño accidente. Madre e hija pasarán juntas un verano de lo más sofocante, en el que no conseguirán ponerse de acuerdo ni en las cosas más triviales. Sin embargo, la obligada convivencia removerá más de lo esperado y en las noches estivales Teresa vivirá momentos reveladores junto a su madre.
15 - MENUDAS PIEZAS
DIRECCIÓN: Nacho G. Velilla,
AÑO Y LUGAR DE NACIMIENTO DEL DIRECTOR: 24 de septiembre de 1967, Zaragoza (España)
INTÉRPRETES: Alexandra Jiménez, Luis Callejo, María Adánez, Francesc Orella, Miguel Rellán, Rocío Velayos, Pablo Louazel, Verónica Senra
GUIONISTAS: David S. Olivas, Marta Sánchez, Nacho G. Velilla
FOTOGRAFÍA: Andreu Ortoll
MÚSICA: Juanjo Javierre
GÉNERO: comedia
PRODUCCIÓN: Telecinco Cinema, Felicitas Media, Lightbox Animation Studios, Aragón TV, Ayuntamiento de Zaragoza
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Paramount Pictures
DURACIÓN: 98 minutos
ESTRENADA EN LOS CINES ESPAÑOLES: abril
SINOPSIS:
Candela cometió el error de pensar que el ascensor social solo funciona en una dirección, la de subida. Y ahora, tras un traumático e inesperado divorcio, pierde su trabajo en un colegio de élite. Por eso Candela tiene que volver al barrio del que salió y pedir ayuda a su hermana y su padre, esos a los que lleva años mirando por encima del hombro. Es hora de recolocar las piezas en el tablero, empezar de cero y buscar una segunda oportunidad. Pero la única que encuentra es dar clases en su antiguo instituto a estudiantes con problemas de integración. Pasa de la crème de la crème, a la crème de la mediocridad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario