LAS PELÍCULAS Y DOCUMENTALES NOMINADOS
El pasado 28 de noviembre se dieron a conocer las nominaciones a la 12ª edición de los Premios Feroz, en todas las categorías de cine y televisión, excepto en dos, las de Arrebato de ficción y no ficción, después de que en el día de hoy se anunciaran los diez nominados en esas categorías, cinco en cada una de ellas.
El nombre de estos dos premios rinde homenaje al largometraje a "Arrebato" de Iván Zulueta, una obra de 1979, vanguardista y arriesgada, que ha llegado a ser icónica en la historia del cine español.
La selección de candidatos y de nominados de ambas categorías la ha realizado el Comité Organizador de los Premios Feroz 2025, integrado este año por los periodistas Andrés Arconada, Pepa Blanes, Mariona Borrull, C. David Carrón, Elio Castro, Tom C. Avendaño, Mariola Cubells, Verónica Dávila, Elsa Fernández-Santos, Matías G. Rebolledo, Alicia García Arribas, Alicia García de Francisco, María Guerra (presidenta de la AICE), Carlos Loureda, Fernando de Luis-Orueta, Beatriz Martínez, Daniel Martínez Mantilla, Luis Martínez (vicepresidente segundo de la AICE), David Martos, Astrid Meseguer, Teresa Montoro (vicepresidenta primera de la AICE), Alejandra Musi, Janina Pérez Arias, Javier P. Martín, Laia Portaceli, Paloma Rando, Alberto Rey, Elena S. Sánchez (vocal de la AICE), Juan Sanguino, Laura Seoane, Pedro Vallín, Isabel Vázquez y Javier Zurro (secretario de la AICE).
Los premios Feroz son unos galardones que entrega anualmente la AICE, un grupo plural de alrededor de 250 periodistas y críticos dedicados a informar sobre cine en televisión, radio, prensa e Internet de todo el país, para destacar lo mejor de la producción audiovisual española del año en cine y televisión, de la que formo parte.
Estoy bastante contento con el quinteto seleccionado en la categoría de no ficción, ya que son cinco grandes trabajos por lo que cuentan y cómo lo hacen, con la inclusión de los que me parecen los tres mejores documentales españoles del año: "Caja de resistencia", "Zinzindurrunkarratz" y "La hojarasca".
En la otra categoría sí pondría algún pero, pero respeto la decisión del comité de expertos, y hay que reconocer que, sin gustarme mucho salvo "Polvo serán", el quinteto elegido entra dentro de los valores que vertebran un premio como el Feroz Arrebato de ficción.
PREMIO FEROZ ARREBATO DE FICCIÓN
- En la alcoba del sultán.
- On the Go.
- Polvo serán.
- Por donde pasa el silencio.
- Un sol radiant.
La selección de candidatos y de nominados de ambas categorías la ha realizado el Comité Organizador de los Premios Feroz 2025, integrado este año por los periodistas Andrés Arconada, Pepa Blanes, Mariona Borrull, C. David Carrón, Elio Castro, Tom C. Avendaño, Mariola Cubells, Verónica Dávila, Elsa Fernández-Santos, Matías G. Rebolledo, Alicia García Arribas, Alicia García de Francisco, María Guerra (presidenta de la AICE), Carlos Loureda, Fernando de Luis-Orueta, Beatriz Martínez, Daniel Martínez Mantilla, Luis Martínez (vicepresidente segundo de la AICE), David Martos, Astrid Meseguer, Teresa Montoro (vicepresidenta primera de la AICE), Alejandra Musi, Janina Pérez Arias, Javier P. Martín, Laia Portaceli, Paloma Rando, Alberto Rey, Elena S. Sánchez (vocal de la AICE), Juan Sanguino, Laura Seoane, Pedro Vallín, Isabel Vázquez y Javier Zurro (secretario de la AICE).
"Polvo serán": nominada al Premio Feroz Arrebato de ficción 2025
Los premios Feroz son unos galardones que entrega anualmente la AICE, un grupo plural de alrededor de 250 periodistas y críticos dedicados a informar sobre cine en televisión, radio, prensa e Internet de todo el país, para destacar lo mejor de la producción audiovisual española del año en cine y televisión, de la que formo parte.
Estoy bastante contento con el quinteto seleccionado en la categoría de no ficción, ya que son cinco grandes trabajos por lo que cuentan y cómo lo hacen, con la inclusión de los que me parecen los tres mejores documentales españoles del año: "Caja de resistencia", "Zinzindurrunkarratz" y "La hojarasca".
En la otra categoría sí pondría algún pero, pero respeto la decisión del comité de expertos, y hay que reconocer que, sin gustarme mucho salvo "Polvo serán", el quinteto elegido entra dentro de los valores que vertebran un premio como el Feroz Arrebato de ficción.
Conoceremos los ganadores de los dos premios Arrebato en la ceremonia que tendrá lugar el sábado 25 de enero en el Recinto Ferial de Pontevedra, en una gala que estará presentada por La Dani, y donde se entregará el Premio Feroz Audi de Honor al cineasta Jaime Chávarri.
"La hojarasca": nominada al Premio Feroz Arrebato de no ficción 2025
PREMIO FEROZ ARREBATO DE FICCIÓN
- En la alcoba del sultán.
- On the Go.
- Polvo serán.
- Por donde pasa el silencio.
- Un sol radiant.
PREMIO FEROZ ARREBATO DE NO FICCIÓN
- Caja de resistencia.
- La hojarasca.
- Saturno.
- The human hibernation.
- The human hibernation.
- Zinzindurrunkarratz.
(fuente de las nominaciones: @PremiosFeroz)
(fuentes del cartel y de las imágenes: Filmaffinity, Seminci, Elastica Films, Wanda Films, Revolutionary Press, Filmin Cinema)
(fuentes del cartel y de las imágenes: Filmaffinity, Seminci, Elastica Films, Wanda Films, Revolutionary Press, Filmin Cinema)
No hay comentarios:
Publicar un comentario