lunes, 30 de diciembre de 2024

PARTHENOPE (2024)


ES IMPOSIBLE SER FELIZ EN LA CIUDAD MÁS HERMOSA DEL MUNDO

PAÍSES: Italia-Francia (2024)
DIRECCIÓN: Paolo Sorrentino
FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO DEL DIRECTOR: 31 de mayo de 1970, Nápoles (Italia)
INTÉRPRETES: Celeste Dalla Porta, Gary Oldman, Stefania Sandrelli, Luisa Ranieri, Silvio Orlando, Isabella Ferrari, Giampiero De Concilio, Brando Improta
GUIONISTAS: Umberto Contarello, Paolo Sorrentino
FOTOGRAFÍA: Daria D'Antonio
MÚSICA: Lele Marchitelli
GÉNERO: drama
PRODUCCIÓN: The Apartment, Saint Laurent, Numero 10, Pathé
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: BTeam Pictures
DURACIÓN: 136 min


SINOPSIS:
Una carta de amor a ese Nápoles que ríe, hechiza y enamora, que nos hace viajar por la vida de Parthenope (Celeste Dalla Porta) desde su nacimiento en los años 50 hasta hoy. Un cuento que rebosa pasión y libertad y nos sumerge en los grandes amores y decisiones que todo lo cambian para siempre. La vida de esta mujer sin prejuicios y adelantada a su tiempo es un viaje bellísimo, caótico y fascinante mientras descubre y aprende el oficio de vivir, en un entorno tan puritano como opresor.
 (fuente de la sinopsis, del cartel y de las imágenes: BTeam Pictures)

CRÍTICA:
No sabemos si Paolo Sorrentino llegó a la cumbre de su carrera con películas como "La gran belleza", "La juventud" y "Fue la mano de Dios". Ahora nos presenta "Parthenope", su nuevo trabajo, donde sigue el largo viaje de una chica, que se llama como el título de la cinta. Quizás sea el personaje más hipnótico en toda su trayectoria, es una epopeya femenina que se debate entre el amor y la sexualidad. La película formó parte de la Sección Perlas en la última edición del Festival de Cine de San Sebastián.


Parthenope es la mujer en la que Sorrentino encierra en su ciudad natal, Nápoles. En "Fue la mano de Dios" fue un joven Dante el encargado de explorarla y sacarle toda su magia. Aquí, la elegida es un alma libre, independiente y obsesionada con tener una solución para todo. Nos muestra una Nápoles que se sabe la más bella del mundo, aunque también la más frágil y contradictoria.
La cinta nos muestra desde el nacimiento de la protagonista en 1950 hasta nuestros días. La debutante Celeste Dalla Porta es la elegida para encarnar a esta mujer casi perfecta (hacia mucho tiempo que no veía tanta belleza en una mujer). Es una mujer de carácter inmaduro, pero toda ella está envuelta en una sencillez y una dulzura increíble.


Aunque la actriz se lleva todo el protagonismo, está bien secundada por actores de la talla de Gary Oldman, Stefania Sandrelli, Luisa Ranieri y el incombustible Silvio Orlando. 
La cinta es extraordinaria visualmente y estéticamente, recorriendo varias décadas y entrelazando personajes. 
No creo que solo sea una película sobre la belleza, sino que toca temas como las ilusiones, las desilusiones, las oportunidades perdidas y la falta de ciertas responsabilidades que no sabemos cómo afrontar. 
Quizás la parte menos brillante sea la del guion, ya que quiere tocar demasiados aspectos, y algunos se le van de la mano, por tomárselos demasiado en serio.
Sin ser una película autobiográfica, está claro que hay mucho de la vida del director. Nos cautivó con sus películas rodadas en Roma, ahora con las dirigidas en Nápoles. 
Esperemos que nos siga mostrando historias apasionantes en otras zonas de Italia. Todo trabajo de Sorrentino se convierte en una película de visionado obligatorio, por todo lo que ofrece.
Puntuación: 7/10


LO MEJOR: la belleza de Celeste Dalla Porte, y la fuerza las imágenes que vemos.
LO PEOR: el guion en algunas partes de la trama.
(crítica escrita por Christopher Laso)

CRÍTICAS EN BLOGS ESPECIALIZADOS:

Pedro de Frutos en El Ónfalos

Ricardo Pablo López en Destino Arrakis


PODCAST:




TRÁILER:

No hay comentarios:

Publicar un comentario