miércoles, 3 de septiembre de 2025

CANDIDATAS PRESELECCIONADAS AL ÓSCAR 2026 POR ESPAÑA


SIN SORPRESAS EN EL TRÍO SELECCIONADO POR LA ACADEMIA DEL CINE ESPAÑOL

Hoy miércoles la Academia del Cine español ha anunciado el título de las tres películas que competirán por ser la elegida para representar a nuestro país en la carrera hacia el premio Óscar, en su 98ª edición, en la categoría de película internacional, en un acto que ha tenido lugar en la sede de la Real Academia del cine español situada en la madrileña calle Zurbano, y que ha contado con la presencia de las actrices Emma Suárez y Juan Diego Botto, que han sido las encargadas de dar a conocer los títulos elegidos por los académicos, acompañados por el presidente de la Academia Fernando Méndez-Leite y la notaria Eva Fernández Medina.
La elección de los académicos ha sido la esperada, con las tres películas nacionales que han tenido una mayor repercusión internacional, al presentarse en festivales como Cannes y Berlín.
Las elegidas han sido "Romería", el nuevo trabajo de Carla Simón, presentada en la sección oficial de Cannes, al igual que otra de las que conforman el trío, "Sirat, trance en el desierto" de Oliver Laxe, que además fue premiada en el prestigioso festival francés. La tercera película ha sido "Sorda", la ópera prima de Eva Libertad, premiada en Berlín y que fue la gran triunfadora de la pasada edición del Festival de Málaga.
Tendremos que esperar hasta el próximo 17 de septiembre para conocer el título elegido para representar a nuestro país en la lucha por el premio Óscar 2025 en la categoría de película internacional. De las tres, la que no he podido ver ha sido "Sirat, trance en el desierto" y, gustándome mucho "Sorda y "Romería", pienso que la elección adecuada debería ser la de Oliver Laxe por repercusión internacional, aunque Neon (la distribuidora en Estados Unidos) tiene otras candidatas mejor posicionadas a ganar el Óscar en esta categoría como "Valor sentimental", "Un simple accidente" y "El agente secreto".

"Sirat, trance en el desierto" de Oliver Laxe


ROMERÍA

PAÍSES: España-Alemania (2025)
DIRECCIÓN: Carla Simón
FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO DE LA DIRECTORA: 22 de diciembre de 1986, Barcelona (Barcelona)
INTÉRPRETES: Llúcia Garcia Torras,  Mitch, Tristán Ulloa, Celine Tyll, Miryam Gallego, Janet Novás, José Ángel Egido, Sara Casasnovas
GUIONISTA: Carla Simón
FOTOGRAFÍA: Hélène Louvart
MÚSICA: Ernest Pipó
GÉNERO: drama
PRODUCCIÓN: Elastica Films, Ventall Cinema, Dos Soles Media, Romería Vigo, A.I.E., Movistar Plus+, RTVE, 3Cat, ZDF/Arte, Axencia Galega das Industrias Culturais - Xunta de Galicia, Filmförderungsanstalt (FFA), MOIN Filmförderung, Europa Creativa MEDIA, Comunidad de Madrid, Radio, Netflix, Corporación Radio e Televisión de Galicia, mk2 films, Ad Vitam, The Post Republic, Piffl Medien
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Elastica Films
AGENCIA DE COMUNICACIÓN: Revolutionary Press
ESTRENO EN LOS CINES ESPAÑOLES: 5-septiembre-2025
DURACIÓN: 115 minutos
SINOPSIS:
Marina (18), adoptada desde muy pequeña, viaja a Vigo para encontrarse por primera vez con la familia de su padre biológico. Su llegada trae de vuelta un pasado ya enterrado. Guiada por el diario de su madre y a través de una conexión especial con su nuevo primo, Marina descubrirá las heridas familiares y podrá por fin revivir la memoria fragmentada de unos padres de los que apenas tiene recuerdos.




PAÍSES: España-Francia (2025)
TÍTULO ORIGINAL: Sirât
DIRECCIÓN: Oliver Laxe
FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO DEL DIRECTOR: 11 de abril de 1982, París (Francia)
INTÉRPRETES: Sergi López, Bruno Núñez, Jade Oukid, Stefania Gadda, Richard Bellamyun, Tonin Javier, Joshua Liam Herderson, Kangding Ray
GUIONISTAS: Oliver Laxe, Santiago Fillol
FOTOGRAFÍA: Mauro Herce
MÚSICA: Kangding Ray
GÉNERO: drama
PRODUCCIÓN: El Deseo, Movistar+, Filmes Da Ermida, Uri Films, 4A4 Productions
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: BTeam Pictures
AGENCIA DE COMUNICACIÓN: Ellas Comunicación
ESTRENADA EN LOS CINES ESPAÑOLES: junio-2025
DURACIÓN: 105 minutos
PREMIOS: 4 premios en el Festival de Cannes 2025
SINOPSIS:
Un hombre (Sergi López) y su hijo (Bruno Núñez) llegan a una rave perdida en medio de las montañas del sur de Marruecos. Buscan a Mar, su hija y hermana, desaparecida hace meses en una de esas fiestas sin amanecer. Reparten su foto una y otra vez rodeados de música electrónica y un tipo de libertad que desconocen. Allí deciden seguir a un grupo de raveros en la búsqueda de una última fiesta que se celebrará en el desierto, donde esperan encontrar a la joven desaparecida.




PAÍS: España (2025)
DIRECCIÓN: Eva Libertad
FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO DE LA DIRECTORA: 7 de octubre de 1978, Molina de Segura (Murcia)
INTÉRPRETES: Miriam Garlo, Álvaro Cervantes, Elena Irureta, Joaquín Notario
GUIONISTA: Eva Libertad
FOTOGRAFÍA: Gina Ferrer
MÚSICA: Aránzazu Calleja
GÉNERO: drama
PRODUCCIÓN: Distinto Films, Nexus CreaFilms, A Contracorriente Films, RTVE, Movistar Plus+. La7, ICAA. ICEC, Región de Murcia. Ayuntamiento de Molina de Segura
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: A Contracorriente Films
AGENCIA DE COMUNICACIÓN: Revolutionary Press
ESTRENADA EN LOS CINES ESPAÑOLES: abril-2025
DURACIÓN: 99 min
PREMIOS: 12 premios, incluyendo 6 en el Festival de Málaga y 2 en el de Berlín de 2025
SINOPSIS:
Ángela, una mujer sorda, va a tener un bebé con Héctor, su pareja oyente. La llegada de la niña altera la relación de pareja, y lleva a Ángela a afrontar la crianza de su hija en un mundo que no está hecho para ella.


 (fuente de la lista de películas seleccionadas: nota de prensa de la Real Academia de Cine español)
 (fuentes de los carteles, imágenes e información de las películas: A Contracorriente Films, Revolutionary Press, BTeam Pictures, Elastica Films)

No hay comentarios:

Publicar un comentario