jueves, 14 de agosto de 2025

STRANGER EYES (2024)


TE VEO

PAÍSES: Singapur-Taiwán-Francia-Estados Unidos (2024)
DIRECCIÓN: Yeo Siew Hua
FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO DEL DIRECTOR: 1 de abril de 1985, Singapur
INTÉRPRETES: Chien-Ho Wu, Kang-sheng Lee, Anicca Panna, Vera Chen, Xenia Tan, Pete Teo, Maryanne Ng-Yew, Mila Troncoso
GUIONISTA: Yeo Siew Hua
FOTOGRAFÍA: Hideho Urata
MÚSICA: Thomas Foguenne
GÉNERO: thriller
PRODUCCIÓN: Akanga Film Productions, Volos Films Co, Films de Force Majeure, Cinema Inutile, Purin Pictures
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: La Aventura Audiovisual
DURACIÓN: 126 min
PREMIOS: 6 premios, incluyendo uno en la Seminci 2024


SINOPSIS:
Tras la misteriosa desaparición de su bebé, una joven pareja comienza a recibir extraños vídeos y se da cuenta de que alguien ha estado filmando su vida diaria, incluso sus momentos más íntimos. La policía monta una vigilancia alrededor de su casa para atrapar al voyeur, pero la familia comienza a desmoronarse a medida que se revelan secretos bajo el escrutinio de ojos que los observan desde todas partes.
 (fuente de la sinopsis y del cartel: La Aventura Audiovisual)
 (fuentes de las imágenes: IMDb, Seminci)


CRÍTICA:
Yeo Siew Hua presentó hace unos años "A Land Imagined" en Valladolid, era un sólido retrato de un trabajador chino que vive en Singapur y que, tras sufrir un accidente de trabajo, deambula por la ciudad, intentando escapar de una sociedad que lo ahoga. Recuerdo aquella película bastante bien, la fotografía era tan buena que te metía de lleno en la trama. Ahora, el mismo director, nos trae su nuevo trabajo " Stranger Eyes", que formó parte de la Sección oficial del Festival de cine de Venecia, y que también formó parte de la Sección Oficial de la Seminci.
Este nuevo trabajo se acerca más a lo que denominamos cine comercial, el director en su presentación la definió como un buen thriller para un sábado por la noche.


La historia se centra en una joven pareja, Junyan y Pei Ying, que viven en un pequeño piso junto con la madre de él. Desde hace unos meses, su hija pequeña desapareció en extrañas circunstancias, y ya están perdiendo toda esperanza por encontrarla.
Cuando parece que van a tirar la toalla empiezan a recibir una serie de vídeos, y se dan cuenta que alguien les ha estado grabando diariamente en todo lo que hacen. Esos vídeos, y la ayuda de la policía, les serán muy útiles para ir consiguiendo pistas. El formato elegido por el director está muy bien logrado, porque el espectador va siguiendo la trama a través de todas las imágenes grabadas, y es participe de cómo se van desarrollando los acontecimientos.


La película en sí tiene muchas lecturas, el director intenta analizar si realmente todo el mundo está preparado para ser padre, y como mucha parte de la sociedad actual se siente en soledad continuamente. Desde la escena inicial la historia te atrapa, y luego va teniendo distintos giros en el guion, que la hacen muy entretenida.
Y como reflexión final, tenemos que adaptarnos a un mundo donde casi todo lo que pasa a nuestro alrededor se está grabando, y eso puede ser contraproducente, ya que hemos perdido nuestra libertad. Una de las sorpresas más agradables de lo visto en la pasada edición del Festival de cine de Valladolid.
Puntuación: 7,5/10


LO MEJOR: el guion y la ambientación.
LO PEOR: hay que estar muy atento para no perderte.
(crítica escrita por Christopher Laso)

CRÍTICAS EN BLOGS ESPECIALIZADOS:

Ricardo Pablo López en Destino Arrakis


No hay comentarios:

Publicar un comentario