jueves, 6 de noviembre de 2025

SUBSUELO (2025)


OCULTANDO LA VERDAD


PAÍSES: España-Uruguay (2025)
DIRECCIÓN: Fernando Franco
AÑO Y LUGAR DE NACIMIENTO DE LA DIRECTORA: 1976, Sevilla (España)
INTÉRPRETES: Julia Martínez, Diego Garisa, Nacho Sánchez, Sonia Almarcha, Itzan Escamilla, Gerardo de Pablos, Jorge Cabrera, Lucía de la Puerta
GUIONISTAS: Begoña Arostegui, Fernando Franco
BASADA EN: la novela homónima escrita por Marcelo Luján, y publicada en 2015
FOTOGRAFÍA: Santiago Racaj
MÚSICA: Maite Arroitajauregi
GÉNERO: thriller
PRODUCCIÓN: Blizzard Films, Ferdydurke, Kowalski Films, LAZONA, Cinekdoque, Canal Sur, ETB, Movistar Plus+, RTVE
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: La Zona Pictures
AGENCIA DE COMUNICACIÓN: Flamingo Comunicación
DURACIÓN: 115 min


SINOPSIS:
Eva y Fabián son dos hermanos mellizos a punto de cumplir la mayoría de edad. Una noche de verano se verán involucrados en un trágico accidente. Las circunstancias concretas son, sin embargo, opacas y tan solo parecen conocerlas ambos hermanos y Mabel, su madre.
 (fuente de la sinopsis, del cartel y de las imágenes: La Zona Pictures)


CRÍTICA:
El montador, director y guionista Fernando Franco vuelve a demostrar su talento a la hora de presentar una película diferente, alejado de los convencionalismos, y siempre busca historias dramáticas en donde se genera una atmósfera de mucha tensión que logra traspasar al espectador.
En esta ocasión, se ha decidido a rodar un thriller, que sigue manteniendo los elementos tan habituales de su cine, y para ello adapta la novela escrita por Marcelo Luján, cambiando muchos aspectos del texto original, sobre todo lo relacionado con el personaje femenino protagonista.
La película se ha presentó en la sección oficial a concurso de la Seminci, en donde fue premiado su guion. 
Todo se inicia con un prólogo con final trágico, que marcará el resto de la película, y a partir de ese momento la historia evoluciona hasta llegar a un gran final, y durante ese recorrido el cineasta pone su punto de mira en el personaje de Eva, esa chica menor de edad que esconde la verdad de lo sucedido a su familia y amigos.


Los únicos que conocen lo que sucedió en ese coche somos los espectadores y Fabián, el otro superviviente de ese accidente y hermano de la protagonista, y este último irá poco a poco usando ese secreto para manipular a su hermana.
Esta relación de hermanos está bastante bien tratada, y con el paso de los minutos se van introduciendo nuevos elementos en el guion que complican aún más la vida diaria de Eva, y todo ello se hace manteniendo bastante bien la coherencia argumental, salvo alguna situación no tan bien resuelta, y con una atmósfera de fondo muy angustiosa, que consigue que el espectador se mantenga en tensión, en esos escenarios tan reducidos como los de la casa familiar y los alrededores, y con muy pocos personajes secundarios, para no perderse en muchas historias paralelas innecesarias.
La película funciona bastante bien, gracias en parte al trabajo en la dirección de Fernando Franco, a la banda sonora compuesta por Maite Arroitajauregi, el sonido, y la fotografía de Santiago Racaj.


Junto a todo ello, destaca el reparto, en especial Julia Martínez, el gran descubrimiento de la película, que interpreta a Eva, que está magnífica en ese papel dramático contenido, que tiene una evolución en donde la actriz está creíble.
El otro intérprete de gran peso en la historia es Diego Garisa, en el papel de Fabián. Su actuación no es tan brillante como la de su compañera de reparto, pero su personaje es el que genera miedo en el espectador, que no se espera cuál va a ser su siguiente movimiento macabro.
A destacar también las actuaciones de Sonia Almarcha y Nacho Sánchez. La primera en un personaje secundario, que lo hace bastante bien como la madre de los protagonistas. El segundo está magnífico en el personaje cuyo desarrollo argumental no me convence tanto, el del hermano mayor del joven fallecido.
Una película recomendable, y quizás sea, junto a "La herida", la más fácil de seguir por el gran público de todas las dirigidas por Fernando Franco.


LO MEJOR: la dirección. La interpretación de Julia Martínez.
LO PEOR: alguna situación no está bien resuelta.

CRÍTICAS EN BLOGS ESPECIALIZADOS:

Pedro de Frutos en El Ónfalos

Ramón Bernadó en ¡Hola soy Ramón!


PODCAST:



TRÁILER:

No hay comentarios:

Publicar un comentario