miércoles, 19 de marzo de 2025

SECRETOS DE UN CRIMEN (2024)


BUSCANDO LA VERDAD


PAÍSES: Reino Unido-India-Alemania-Francia (2024)
TÍTULO ORIGINAL: Santosh
DIRECCIÓN: Sandhya Suri
LUGAR DE NACIMIENTO DE LA DIRECTORA: Darlington (Reino Unido)
INTÉRPRETES: Shahana Goswami, Sunita Rajwar, Sanjay Bishnoi, Nawal Shukla, Shashi Beniwal, Arbaz Khan, Prashant Mishra
GUIONISTA: Sandhya Suri
FOTOGRAFÍA: Lennert Hillege
MÚSICA: Luisa Gerstein
GÉNERO: thriller
PRODUCCIÓN: Haut et Court, Good Chaos, Razor Film Produktion, Production Scope, Suitable Pictures
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: La Aventura Audiovisual
DURACIÓN: 120 minutos
PREMIOS: 6 premios en la temporada 2024-2025


SINOPSIS:
Gracias a un plan del gobierno, Santosh, que acaba de enviudar, hereda el trabajo de su marido como agente de policía en una zona rural del norte de la India. Cuando una niña aparece asesinada, Santosh se ve arrastrada a una compleja investigación bajo el ala de la carismática inspectora feminista Sharma.
 (fuente de la sinopsis, del cartel y de las imágenes: La Aventura Audiovisual)


CRÍTICA:
Sandhya Suri ha trabajado como directora de fotografía, montadora, guionista y directora. Después de hacer varios documentales nos presenta su primera película de ficción. Y lo hace con una historia dura, basada en hechos reales, que explora la lucha entre los poderosos y los impotentes en la India actual.
La trama se centra en Santosh, una ama de casa que hereda el trabajo de su marido fallecido, como policía. Cuando se comete un asesinato de una niña de casta inferior, deberá investigar el caso junto a la inspectora superior Sharma.


Hace unos meses nos llegaba también la cinta india "La Luz que imaginamos" de Payal Kapadia, allí se nos mostraba una India triste y con pocas esperanzas para todo, era un lugar no precisamente bueno para vivir. Pues "Secretos de un crimen" aún va mucho más lejos, y nos muestra una India demoledora, cruel y donde hay una diferencia de clases brutal.
La directora pretende hacer una denuncia del papel de la mujer en la sociedad hindú, donde es tratada como basura y donde cualquier hombre las puede violar sin tener consecuencias ante la ley. Y por otro lado también nos muestra una denuncia contra el cuerpo policial, que en la mayoría de veces lo consiente todo, y solo actúa cuando la situación es demasiado grave.


Y en todo ese embrollo destaca la interpretación de la joven protagonista, novata y con un buen corazón que intenta comprender lo que está pasando, pero poco a poco la corrupción la irá devorando y no solo la propia mafia, sino el tener que enfrentarse día a día a su superiora.
La película funciona bastante bien, con una puesta en escena convencional, pero que convence con un buen ritmo, y que atrapa generando tensión hasta la parte final. Es una especie de thriller policial y social.
Puntuación: 7/10



LO MEJOR: 
la fuerza y la mirada de la protagonista.
LO PEOR: alguna escena algo alargada, como la de la paliza al joven detenido.
(crítica escrita por Christopher Laso)

CRÍTICAS EN BLOGS ESPECIALIZADOS:

Pedro de Frutos en El Ónfalos

Ricardo Pablo López en Destino Arrakis


PODCASTS:



 
TRÁILER:

No hay comentarios:

Publicar un comentario