viernes, 4 de abril de 2025

A NUESTROS AMIGOS (2024)


UNA ETAPA DIFÍCIL EN LA VIDA DE SARA

PAÍSES: España-Portugal (2024)
DIRECCIÓN: Adrián Orr
AÑO Y LUGAR DE NACIMIENTO DEL DIRECTOR: 1981, Madrid (España)
INTÉRPRETES: Sara Toledo, Pedro Izquierdo, Paula Mira, Manuel Cantelli, Itziar Manero
GUIONISTAS: Adrián Orr, Samuel M. Delgado, Celso Giménez
FOTOGRAFÍA: Adrián Orr
GÉNERO: drama
PRODUCCIÓN: New Folder Studio, El Viaje Films, Karõ Filmes
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Márgenes Distribución,
AGENCIA DE COMUNICACIÓN: Prismaideas
DURACIÓN: 90 min


SINOPSIS:
Sara comparte su día a día con Pedro y su grupo de amigos del barrio. A lo largo del verano, mientras termina los exámenes de acceso a la universidad, conoce a Paula y hace nuevos amigos que la introducen en el mundo del teatro. Poco a poco se va alejando de su entorno y de aquellas amistades que pensaba que durarían para siempre. En medio de este torbellino de amor, fiestas y descubrimientos, atrapada entre dos realidades diferentes, deberá decidir quién quiere ser.
 (fuente de la sinopsis: Márgenes Distribución)
 (fuente del cartel y de las imágenes: Prismaideas)


CRÍTICA:
Adrián Orr vuelve a demostrar su talento para mostrarnos la realidad de los jóvenes de clase baja-media que viven en una gran ciudad, al igual que en su anterior trabajo, el largometraje documental "Niñato". En esta ocasión, lo hace con una mezcla de ficción y documental, algo parecido a "Quién lo impide" de Jonás Trueba, y lo hace para contarnos cuatro años en la vida de Sara, la joven protagonista, que en la parte inicial se encuentra a unos meses de presentarse al examen de selectividad, y que pasa el día con sus amigos del barrio, en especial con Pedro y Polilla. Una película que tuvo su presentación en la sección Punto de encuentro de la pasada edición de la Seminci.
Unos meses después esta joven conoce a gente nueva, en ese caluroso verano, y poco a poco va perdiendo el contacto con el que hasta ese momento había sido su círculo de amistades, y todo sucede cuando Sara se une a un grupo de teatro en el que está Paula.


El cineasta español retrata muy bien esa etapa, que todos hemos vivido, cuando aparecen en nuestras vidas un grupo de gente nueva, que pueden ser compañeros de trabajo o de estudios, y lo difícil que es seguir viendo a los amigos del barrio.
A todo ello se suma, que Pedro y Polilla están esperando que se celebre el juicio por unos incidentes que sucedieron hace tiempo durante una noche, y que la protagonista tiene otra preocupación: el estado de salud de su abuela que vive en Cuba.
Se muestra bastante bien los entresijos de esas clases de teatro, con los debates sobre cómo puede quedar mejor la obra que están ensayando, pero esta parte central es lo que más me costó, y se me hizo un poco pesada.
El largometraje vuelve a recuperar bastante en esa parte final con las escenas en Portugal, en donde Sara Toledo está excelente, en un momento tan difícil como el que está viviendo teniendo la mente en ese juicio que se está celebrando en lugar de en su participación en esa obra de teatro. También me gusta el final, que me recordó bastante al de "Bird" de Andrea Arnold.


LO MEJOR: la dirección.
LO PEOR: pierde algo el interés en la parte central.

CRÍTICAS EN BLOGS ESPECIALIZADOS:

Pedro de Frutos en El Ónfalos


TRÁILER:

No hay comentarios:

Publicar un comentario