viernes, 14 de febrero de 2025

LA TUTORÍA (2024)


DEBATES Y DISCUSIONES EN EL INTERIOR DE UN COLEGIO SOBRE UN ASUNTO DELICADO

PAÍSES: Noruega-Países Bajos-Suecia-Alemania (2024)
TÍTULO ORIGINAL: Armand
DIRECCIÓN: Halfdan Ullmann Tøndel
AÑO Y LUGAR DE NACIMIENTO DEL DIRECTOR: 1990, Oslo (Noruega)
INTÉRPRETES: Renate Reinsve, Ellen Dorrit Petersen, Endre Hellestveit, Thea Lambrechts Vaulen, Øystein Røger, Vera Veljovic, Assad Siddique, Patrice Demonière
GUIONISTA: Halfdan Ullmann Tøndel
FOTOGRAFÍA: Pål Ulvik Rokseth
MÚSICA: Ella van der Woude
GÉNERO: drama
PRODUCCIÓN: Eye Eye Pictures, Keplerfilm, One Two Films, Prolaps Produktion, Film i Väst
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Avalon Distribución
AGENCIA DE COMUNICACIÓN: Revolutionary Press
DURACIÓN: 106 minutos
PREMIOS: 4 premios, incluyendo uno en el Festival de Cannes y otro en los EFA 2024


SINOPSIS:
Durante una fatídica tarde en un colegio infantil vacío, las madres de Armand (6) y Jon (6) entran en una lucha desesperada por ser creídas cuando uno de los niños es acusado de cruzar ciertos límites contra el otro niño.
Se usarán todas las estrategias posibles y, pronto, una mezcla de locura, deseo y obsesión saldrá a la luz. Es imposible saber dónde reside la verdad y cada vez importará menos y menos el mundo de los niños y más el de los adultos.
 (fuente de la sinopsis y del cartel: Avalon Distribución)
 (fuentes de las imágenes: Avalon Distribución, Seminci)


CRÍTICA:
El primer largometraje dirigido por Halfdan Ullmann Tøndel, nieto de Liv Ullmann e Ingmar Bergman, es una película angustiosa, cuya historia se desarrolla en un espacio reducido, en concreto el interior de un colegio en donde supuestamente se ha producido una violación sexual de Armand a su compañero de clase Jon.
Se presentó en la sección Un certain regard del Festival de Cannes, en donde recibió el premio a la mejor ópera prima, y ha sido la seleccionada para representar a Noruega en la carrera al Óscar 2025 en el apartado de película internacional, y en nuestro país se presentó en la sección oficial de la Seminci.
La película tiene un guion muy bien trabajado, y cuenta con una gran dirección del cineasta noruego que consigue impregnar de ritmo y tensión a una película de tono tan teatral.
La historia cuenta con muchas secuencias de diálogos en el interior de ese centro escolar, con los profesores y responsables del centro, los padres del niño que ha sufrido la agresión y la madre del supuesto culpable, con una cámara situada cercana a los personajes que genera tensión.



Se nota que el director trabajó en una escuela primaria en su país y también es padre, y que conoce bastante bien lo que es el funcionamiento de un centro educativo y de los más pequeños.
Se habla mucho de los niños, de los traumas y los comportamientos buenos y malos, pero tanto Armand como Jon están presentes en las conversaciones pero nunca les vemos, lo que me parece otro acierto el que veamos a los mayores hablando de los niños sin necesidad de ver a estos últimos.
La fotografía, la atmósfera de tensión creada por la música y el sonido, son los otros aspectos positivos de esa película, junto al guion y la dirección, tiene algunas coreografías que te pueden descolocar, y un final que puede decepcionar a muchos espectadores.
Es una película no apta para todo tipo de público, porque pueden molestar algunas reacciones de los personajes y cómo está tratada a nivel formal.


Dejo para el final las interpretaciones, que son fundamentales en esta película, en especial las dos grandes actrices nórdicas que interpretan a las madres de los niños implicados en el caso abordado en la película.
Renate Reinsve está intensa sin necesidad de exagerar como la madre de Armand, en un personaje que sufre la presión inicial por parte de casi todo el mundo. La actriz conocida por ser la protagonista de "La peor persona del mundo", y que es la vecina del protagonista en "A different man" (que también vi en la Seminci), vuelve a demostrar su talento en personajes y tipo de interpretaciones muy diferentes.
Junto a ella, la gran Ellen Dorrit Petersen, que interpreta a la madre de Jon, una habitual en dramas y thrillers psicológicos noruegos, en otra actuación dramática contenida.
Una gran película, recomendable a los que disfrutan, aunque salgan con bastante mal cuerpo a la salida de la sala de cine, con los dramas psicológicos, que ponen su foco en los padres, los niños y algunos problemas importantes de la sociedad actual.


LO MEJOR: las interpretaciones de Renate Reinsve y Ellen Dorrit Petersen. La música.
LO PEOR: no conecté con las primeras coreografías.

CRÍTICAS EN BLOGS ESPECIALIZADOS:

Pedro de Frutos en El Ónfalos

Ricardo Pablo López en Destino Arrakis

TRÁILER:


No hay comentarios:

Publicar un comentario