viernes, 14 de febrero de 2025

LA RED FANTASMA (2024)


OBSESIÓN


PAÍSES: Francia-Bélgica-Alemania (2024)
TÍTULO ORIGINAL: les fantômes
DIRECCIÓN: Jonathan Millet
FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO DEL DIRECTOR: 1 de julio de 1985, París (Francia)
INTÉRPRETES: Adam Bessa, Tawfeek Barhom, Julia Franz Richter, Hala Rajab, Shafiqa El Till, Sylvain Samson, Mohammad Saboor Rasooli, Faisal Alia
GUIONISTA: Jonathan Millet
FOTOGRAFÍA: Olivier Boonjing
MÚSICA: Yuksek
GÉNERO: thriller
PRODUCCIÓN: Arte France Cinéma, Films Grand Huit, NiKo Film, Hélicotronc, Canal+, Centre national du cinéma et de l'image animée, Medienboard Berlin-Brandenburg, Ciné+, Euroimages
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: La Zona Pictures
DURACIÓN: 106 minutos
PREMIOS: 5 premios en los festivales de 2024-2025


SINOPSIS:

Basada en hechos reales.
Hamid, un profesor sirio en el exilio, forma parte de un grupo secreto que persigue a los dirigentes fugitivos del régimen. Su misión le lleva a Francia tras la pista de su antiguo torturador. La venganza con la que lleva años obsesionado está a un solo paso.
 (fuente de la sinopsis, del cartel y de las imágenes: La Zona Pictures)


CRÍTICA:
Jonathan Millet nos presenta su primer largometraje de ficción, tras varios mediometrajes y documentales. Se trata de un thriller de espionaje que aborda de una forma diferente la existencia de una célula de refugiados sirios en Francia, que se organizan en varios grupos para perseguir a terroristas del régimen de al-Assad instalados en Europa. La cinta formó parte de la Sección Punto de Encuentro de la última edición del Festival de Cine de Valladolid (Seminci).


El director se aleja de las películas habituales sobre espías, y nos muestra la trama a través la obsesión del protagonista, que intenta, por todos los medios posibles, averiguar si el hombre al que persigue es su antiguo torturador.
El papel protagonista lo interpreta Adam Bessa (visto en películas como "Harka" o "Una cena en Argelia"), en una interpretación muy lograda y llena de pequeños detalles.
Millet tiene un don especial en la puesta en escena, aparte de que en las escenas principales tiene momentos donde todo lo más interesante está pasando en el contra plano, más que en la imagen principal.


Un aspecto que más me ha llamado la atención es como los miembros que persiguen a los terroristas consiguen pasar completamente desapercibidos por Francia, y sobre todo la forma que tiene en comunicarse entre ellos, a través de un videojuego online.
Estamos ante una película muy interesante, atmosférica, minimalista y en la cual el director intenta jugar con el espectador, en una persecución cocida a fuego lento, sin ningún tipo de violencia, pero con mucha sensación de venganza.
Puntuación: 7/10


LO MEJOR: la atmósfera que se va formando, y la interpretación de Adam Bessa.
LO PEOR: los personajes femeninos no aportan mucho.
(crítica escrita por Christopher Laso)

CRÍTICAS EN BLOGS ESPECIALIZADOS:

Pedro de Frutos en El Ónfalos

Ricardo Pablo López en Destino Arrakis


PODCAST:

 
TRÁILER:

No hay comentarios:

Publicar un comentario