jueves, 20 de noviembre de 2025

JAY KELLY (2025)


LAS VENTAJAS E INCONVENIENTES DE SER UN ACTOR DE PRESTIGIO


PAÍSES: Estados Unidos-Reino Unido-Italia (2025)
DIRECCIÓN: Noah Baumbach
FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO DEL DIRECTOR: 3 de septiembre de 1969, Nueva York (Estados Unidos)
INTÉRPRETES: George Clooney, Adam Sandler, Laura Dern, Billy Crudup, Riley Keough, Grace Edwards, Stacy Keach, Jim Broadbent
GUIONISTAS: Noah Baumbach, Emily Mortimer
FOTOGRAFÍA: Linus Sandgren
MÚSICA: Nicholas Britell
GÉNERO: comedia
PRODUCCIÓN: Heyday Films, Pascal Pictures, NBGG Pictures
DISTRIBUIDORAS EN ESPAÑA: Netflix, TriPictures
DURACIÓN: 132 min


SINOPSIS:
Jay Kelly, la nueva película del nominado al Oscar Noah Baumbach, sigue al famoso actor de cine Jay Kelly y a su fiel representante, Ron, en un viaje vertiginoso e inesperadamente intenso por Europa. A lo largo del periplo, ambos se ven obligados a enfrentarse a las decisiones que han tomado, a las relaciones con sus seres queridos y al legado que dejarán atrás.
 (fuente de la sinopsis: Zinemaldia)
 (fuente del cartel: Kinépolis)
 (fuentes de las imágenes: Zinemaldia, IMDb, Netflix)


CRÍTICA:
Me cuesta conectar con el cine de Noah Baumbach, al igual que me pasa con el de su esposa Greta Gerwig, sobre todo por sus guiones, y considero que ambos son mejores cineastas que guionistas.
En esta ocasión me ha vuelto a suceder lo mismo con esta película, que cuenta con un reparto lleno de rostros conocidos, y que se presentó en la sección oficial a concurso del pasado Festival de Venecia. En nuestro país, se ha podido ver por primera vez en la sección Perlas del Festival de San Sebastián, y a finales de año llegará a Netflix.
La película tiene como protagonista a un actor de prestigio, en un personaje que da título a la cinta, y que se inicia con un rodaje y en la parte final se traslada a Italia, un lugar en donde va a recibir un homenaje. 
Me interesa ese prólogo durante el rodaje, con una buena presentación del personaje protagonista, pero con el paso de los minutos la película se vuelve bastante plana y monótona, con un guion bastante irregular y unos diálogos con los que no conecté.
En la parte central es cuando tienen lugar las escenas más interesantes, con un par de situaciones de humor bastante ingeniosas y alguna sorpresa inesperada. La segunda mitad me interesa algo más, cuando la historia se desarrolla en Europa, y en la parte final en Italia, hasta llegar a esos minutos finales interminables, cuyo único objetivo es buscar la lágrima fácil en el espectador y el lucimiento de su actor protagonista.


El problema de la película no está ni en su dirección, ni otros aspectos técnicos como la música que, sin ser una maravilla, es la adecuada para este tipo de historia con aroma a Tv Movie (se nota que es la típica cinta de Netflix, dirigida a gustar a los suscriptores de la plataforma). Lo más mejorable es su guion, que no me funciona en su intento de mostrar el mundo del cine desde dentro.
Las interpretaciones, sin ser malas, tampoco me parecen excepcionales, con George Clooney como cabeza de cartel, que interpreta al actor protagonista en un papel que, hasta su estreno en la Biennale, parecía estar escrito para ganar el Óscar, pero que una vez vista veo difícil que ni siquiera logre la nominación.
Me gusta algo más la actuación de Adam Sandler, sin llegar al nivel interpretativo de "Diamantes en bruto", que interpreta a Ron, el manager del protagonista, en un personaje que al menos tiene un cambio de registro algo creíble a lo largo de las más de 2 horas de película.
Una película que es fácil de recomendar al gran público, que busca historias convencionales con las que no tengan que pensar mucho y sean fáciles de seguir.

LO MEJOR: la dirección.
LO PEOR: el guion.

CRÍTICAS EN BLOGS ESPECIALIZADOS:

Ramón Bernadó en ¡Hola soy Ramón!


TRÁILER:

No hay comentarios:

Publicar un comentario