EL ÚLTIMO CABRERO
TÍTULO ORIGINAL: le Mohican
DIRECCIÓN: Frédéric Farrucci
INTÉRPRETES: Alexis Manenti, Mara Taquin, Théo Frimigacci, Paul Garatte, Maire-Pierre Nouveau, Michel Ferracci, Jean Michelangeli, Luiza Benaïssa
GUIONISTA: Frédéric Farrucci
FOTOGRAFÍA: Jeanne Lapoirie
MÚSICA: Rone
GÉNERO: thriller
PRODUCCIÓN: Ad Vitam
DURACIÓN: 87 minutos
PREMIOS: 1 premio en el Festival de Salónica 2024
SINOPSIS:
Joseph, uno de los últimos cabreros de la costa corsa, recibe una visita de la mafia. Le reclaman sus tierras. A pesar de la presión, dice que no, que no se moverá. Tras matar sin querer al hombre enviado para intimidarle, se convierte en víctima de una despiadada cacería humana que se desarrolla desde el sur hasta el norte de Córcega, en pleno verano. Con el paso de los días, la leyenda de Joseph se extiende por toda la isla gracias a su sobrina Vannina, que encarna una resistencia antes considerada imposible.
(fuente de la sinopsis y de las imágenes: Filmin)
(fuente del cartel: Filmaffinity)
CRÍTICA:
La puesta en escena, junto con la fotografía y la dirección artística, son elementos claves en la historia. El contraste de las playas con las zonas boscosas le dan a la trama ese aspecto de thriller rural tan necesario en el desarrollo de los acontecimientos.
Pero si tenemos que valorar algo por encima de todo, es la poderosa interpretación de Alexis Manenti, no deja de correr en toda la película, mostrando un agotamiento continuo, tanto físico como emocional.
En su conjunto me ha parecido una película bastante interesante, sobre todo por la mezcla de géneros y por el ritmo que te engancha casi desde la escena inicial.
Puntuación: 6.5/10
Dentro de la Sección Noirs & Fantastiques del Atlántida Film Fest nos llega "El Mohicano", una producción francesa dirigida por Frédéric Farrucci. La trama se centra en Joseph, uno de los últimos pastores costeros de Córcega. Sus tierras son codiciadas por los bajos fondos para un proyecto inmobiliario, pero él decide no ceder.
Cuando deja al hombre que vino a intimidarle, el propio hijo del padrino, entre la vida y la muerte, se convierte en la presa de una caza despiadada. La película formó parte de la Sección Orizzonti en la última edición del festival de cine de Venecia.
La película se podría definir con un western moderno lleno de tensión, donde la única forma de sobrevivir es mirando hacia adelante. De forma inesperada Joseph se convierte de villano a héroe. La película es claramente una denuncia a la mafia inmobiliaria de la isla de Córcega y a la corrupción de la clase política, pero sobre todo es un homenaje a todos aquellos trabajadores tradicionales que no quieren abandonar la isla.
La película se podría definir con un western moderno lleno de tensión, donde la única forma de sobrevivir es mirando hacia adelante. De forma inesperada Joseph se convierte de villano a héroe. La película es claramente una denuncia a la mafia inmobiliaria de la isla de Córcega y a la corrupción de la clase política, pero sobre todo es un homenaje a todos aquellos trabajadores tradicionales que no quieren abandonar la isla.
Pero si tenemos que valorar algo por encima de todo, es la poderosa interpretación de Alexis Manenti, no deja de correr en toda la película, mostrando un agotamiento continuo, tanto físico como emocional.
En su conjunto me ha parecido una película bastante interesante, sobre todo por la mezcla de géneros y por el ritmo que te engancha casi desde la escena inicial.
Puntuación: 6.5/10
LO PEOR: la parte final.
(crítica escrita por Christopher Laso)
No hay comentarios:
Publicar un comentario