miércoles, 9 de abril de 2025

ENCIÉNDEME (2024)


UN MUNDO SIN SENTIMIENTOS


PAÍS: Estados Unidos (2024)
TÍTULO ORIGINAL: turn me on
DIRECCIÓN: Michael Tyburski
FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO DEL DIRECTOR: 8 de agosto de 1984, Vermont (Estados Unidos)
INTÉRPRETES: Bel Powley, Nick Robinson, Justin H. Min, Nesta Cooper, Griffin Newman, Natalie Wetta, Julia Shiplett, Ava Breuer
GUIONISTA: Angela Bourassa
FOTOGRAFÍA: Matt Mitchell
MÚSICA: Nate Heller
GÉNERO: romántica
PRODUCCIÓN: Truant Pictures, Blue Creek Pictures
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: YouPlanet
DURACIÓN: 99 minutos


SINOPSIS:
En una comunidad en la que se han erradicado los inconvenientes de las emociones humanas gracias a una píldora diaria, una joven pareja se salta su dosis y descubre el amor, la alegría, el sexo y todo lo que conllevan.
 (fuente de la sinopsis: Zinemaldia)
 (fuente del cartel: Filmaffinity)
 (fuentes de las imágenes: Filmaffinity, Zinemaldia)


CRÍTICA:
El segundo largometraje dirigido por el norteamericano Michael Tybursk, es una película con un punto de partida muy interesante, el de una comunidad en la que viven personas a las que se les ha quitado las emociones, que llegan allí voluntariamente para escapar de un duelo por una separación o fallecimiento. Únicamente tienen que tomarse una pastilla al día, para vivir sin sentimientos.
Un planteamiento interesante, que se comenzó a gestar cuando le llegó al director en plena pandemia el guion escrito por Angela Bourassa, y unos años después lo ha conseguido sacar adelante.
No salí muy satisfecho de la sala de cine en su proyección en el Festival de San Sebastián, en donde se estrenó (formó parte de la sección Nuevos directores del Zinemaldia), ya que durante la primera mitad me resultó bastante monótono lo que sucedía en el interior de esa comunidad, pese a que la idea central de la película era bastante atractiva.


La historia vuelve a ganar en interés cuando se introduce el elemento que reactivará todo, pero de nuevo se desaprovecha esa idea original, dejando una parte final que me aburrió bastante (igual no ayuda nada que se nota el cansancio con el paso de los días, y que era la peor sesión, la de después de comer).
Los aspectos más destacados son la dirección artística, con una buena recreación de ese universo del interior de la comunidad, y las actuación de Bel Powley, no tanto de Nick Robinson.
Una película que puede tener su público, en especial los que disfrutan con esas historias sencillas que tienen un planteamiento original, en una distopía de bajo presupuesto, filmada a ritmo pausado.


LO MEJOR: la dirección artística. La actuación de Bel Powley.
LO PEOR: durante la primera mitad es bastante monótona y aburrida.

CRÍTICAS EN BLOGS ESPECIALIZADOS:

Pedro de Frutos en El Ónfalos


TRÁILER:

No hay comentarios:

Publicar un comentario