LA FRANCIA PROFUNDA
PAÍSES: Francia-España-Portugal (2024)
TÍTULO ORIGINAL: miséricorde
DIRECCIÓN: Alain Guiraudie
FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO DEL DIRECTOR: 15 de julio de 1964, Villefranche-de-Rouergue (Francia)
INTÉRPRETES: Félix Kysyl, Catherine Frot, Jean-Baptiste Durand, Jacques Develay, David Ayala, Sege Richard, Tatiana Spivakova, Salomé Lopes
GUIONISTA: Alain Guiraudie
BASADA PARCIALMENTE EN: la novela "Rabalaïre" escrita por Alain Guiraudie, y publicada en 2021
FOTOGRAFÍA: Claire Mathon
MÚSICA: Marc Verdaguer
GÉNERO: thriller
PRODUCCIÓN: CG Cinéma, Scala Films, ARTE France Cinéma, Andergraun Films, Rosa Filmes
DISTRIBUIDORAS EN ESPAÑA: Karma Films, Filmin Cinema
DURACIÓN: 102 min
PREMIOS: 4 premios, incluyendo dos en la Seminci de Valladolid 2024
SINOPSIS:
En MISERICORDIA, Jérémie regresa a su pueblo natal para asistir al funeral de Jean-Pierre, un antiguo jefe suyo. Ha decidido quedarse unos días en casa de Martine, su viuda. Pero una misteriosa desaparición, un vecino amenazante y un extraño sacerdote, van a hacer que la breve y tranquila estancia de Jérémie en Saint-Martial, tome un giro inesperado.
(fuente de la sinopsis; del cartel y de las imágenes: Karma Films)
TÍTULO ORIGINAL: miséricorde
DIRECCIÓN: Alain Guiraudie
FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO DEL DIRECTOR: 15 de julio de 1964, Villefranche-de-Rouergue (Francia)
INTÉRPRETES: Félix Kysyl, Catherine Frot, Jean-Baptiste Durand, Jacques Develay, David Ayala, Sege Richard, Tatiana Spivakova, Salomé Lopes
GUIONISTA: Alain Guiraudie
BASADA PARCIALMENTE EN: la novela "Rabalaïre" escrita por Alain Guiraudie, y publicada en 2021
FOTOGRAFÍA: Claire Mathon
MÚSICA: Marc Verdaguer
GÉNERO: thriller
PRODUCCIÓN: CG Cinéma, Scala Films, ARTE France Cinéma, Andergraun Films, Rosa Filmes
DISTRIBUIDORAS EN ESPAÑA: Karma Films, Filmin Cinema
DURACIÓN: 102 min
PREMIOS: 4 premios, incluyendo dos en la Seminci de Valladolid 2024
En MISERICORDIA, Jérémie regresa a su pueblo natal para asistir al funeral de Jean-Pierre, un antiguo jefe suyo. Ha decidido quedarse unos días en casa de Martine, su viuda. Pero una misteriosa desaparición, un vecino amenazante y un extraño sacerdote, van a hacer que la breve y tranquila estancia de Jérémie en Saint-Martial, tome un giro inesperado.
(fuente de la sinopsis; del cartel y de las imágenes: Karma Films)
CRÍTICA:
El cine de Alain Guiraudie es un poco desconcertante y en muchas ocasiones descoloca bastante. Descubrí a este director con su película "El desconocido del lago", un drama erótico homosexual que resulta incómodo, pero apasionante. Luego vino "Rester vertical", que es una de las películas más inclasificables del cine francés. "Un Héroe anónimo", su anterior película, es una sátira en tono de comedia.
Ahora nos presenta "Misericordia", una mezcla de géneros, que va de la comedia al thriller rural, con un telón de fondo forestal, envuelto en misterio, y con un grupo de personajes a cuál más excéntrico. La cinta obtuvo el premio al mejor guion y la Espiga de oro a la mejor película en la pasada edición del Festival de Cine de Valladolid (Seminci).
LO MEJOR: los giros de guion, la ambientación y los constantes cambios de género.
LO PEOR: que se la tome en serio.
El cine de Alain Guiraudie es un poco desconcertante y en muchas ocasiones descoloca bastante. Descubrí a este director con su película "El desconocido del lago", un drama erótico homosexual que resulta incómodo, pero apasionante. Luego vino "Rester vertical", que es una de las películas más inclasificables del cine francés. "Un Héroe anónimo", su anterior película, es una sátira en tono de comedia.
Ahora nos presenta "Misericordia", una mezcla de géneros, que va de la comedia al thriller rural, con un telón de fondo forestal, envuelto en misterio, y con un grupo de personajes a cuál más excéntrico. La cinta obtuvo el premio al mejor guion y la Espiga de oro a la mejor película en la pasada edición del Festival de Cine de Valladolid (Seminci).
La trama se centra en un pueblo de la Occitania interior y su persona principal es Jérémie, un joven que vuelve al pueblo para asistir al funeral del panadero, para el que trabajó en su juventud. Tras unos días allí, termina completamente atrapado a su lugar de origen, y empieza a tener diferentes coqueteos con hombres y mujeres de su pasado, tiene una relación algo extraña con un cura y hasta presencia un asesinato.
El director sabe muy bien desenvolverse en estos terrenos, y nos presenta unos primeros planos para que nos metamos enseguida en la historia. El bosque es otro personaje más.
El director sabe muy bien desenvolverse en estos terrenos, y nos presenta unos primeros planos para que nos metamos enseguida en la historia. El bosque es otro personaje más.
El guion es clave para que todo funcione, sobre todo por el juego que hace con los distintos personajes, y que consigue que se generen continuos misterios, deseos, tensiones y temores.
La película se ve sin mucha dificultad, tiene diálogos muy divertidos y situaciones estrambóticas, el manejo de la cámara por parte de Guiraudie está muy bien, ya que muestra de una manera muy acertada el deseo entre los personajes.
El reparto también es importante para que todo fluya. Félix Kysyl interpreta al protagonista, Catherine Frot a la viuda del panadero, Jean-Baptiste Durand al hijo del fallecido y Jacques Develay al cura de la localidad.
En definitiva, merece la pena su visionado, y esperemos que el director nos siga mostrando este tipo de cine, algo provocador, pero dotado de un gran sentido del humor.
Si os gusta como a mí Claude Chabrol, veréis en esta película muchos detalles que os recordarán a su filmografía
Puntuación: 7/10
LO PEOR: que se la tome en serio.
(crítica escrita por Christopher Laso)
CRÍTICAS EN BLOGS ESPECIALIZADOS:
Pedro de Frutos en El Ónfalos
PODCAST:
TRÁILER:
No hay comentarios:
Publicar un comentario