AMOR DE MADRE
PAÍSES: Argentina-España (2024)
DIRECCIÓN: Cecilia Atán, Valeria Pivato
AÑO Y LUGAR DE NACIMIENTO DE LAS DIRECTORAS: Cecilia: 1978, Buenos Aires (Argentina); Valeria: 1973, Buenos Aires (Argentina)
INTÉRPRETES: Maricel Álvarez, Angelo Mutti Spinetta, Greta Fernández, Cristina Banegas
GUIONISTAS: Cecilia Atán, Valeria Pivato
FOTOGRAFÍA: Sergio Armstrong
MÚSICA: Federico Jusid
GÉNERO: drama
PRODUCCIÓN: Setembro Cine, Tandem Films, Tarea Fina
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: BTeam Pictures
AGENCIA DE COMUNICACIÓN: Ellas Comunicación
DURACIÓN: 95 minutos
PREMIOS: 1 premio en el Festival de Mar del plata de 2024
SINOPSIS:
Sofía (Maricel Álvarez) ha vivido durante años en el silencio de un duelo que esconde en secreto. Cuando su hijo (Angelo Mutti Spinetta) regresa a casa tras un largo tiempo en prisión, se enfrentan a una verdad que ambos habían intentado olvidar. Ahora tendrán la oportunidad de sanar el pasado… pero ¿puede una madre perdonar todo a su hijo? (fuente de la sinopsis, del cartel y de las imágenes: BTeam Pictures)CRÍTICA:
La pareja de directoras Cecilia Atán y Valeria Pivato nos sorprendieron hace unos años con su ópera prima "La novia del desierto", una road movie que destacaba por su sencillez y su fuerza. Ahora nos presentan su nuevo trabajo "La llegada del Hijo", una película que tiene mucha relación con la anterior y que aborda la maternidad en la era actual. La cinta formó parte de la Sección Nuevos Directores de la última edición del Festival de Cine de San Sebastián.
La trama nos muestra a Sofía, una madre sumida en un profundo duelo secreto que tiene que recibir en su casa a su hijo recién salido de la cárcel. Ella ha criado todos estos años a su hijo, creyendo que lo hacía lo mejor posible, pero se ve envuelta en un conflicto interno, donde su posición como madre colapsa con su vida como mujer.
Las directoras nos muestran todo ese embrollo de una manera muy eficaz, poniendo el foco sobre la mirada femenina en temas como la soledad, el duelo y el amor. Aparte de los personajes de la madre y el hijo, hay un tercero que es clave en la trama.
La pareja de directoras Cecilia Atán y Valeria Pivato nos sorprendieron hace unos años con su ópera prima "La novia del desierto", una road movie que destacaba por su sencillez y su fuerza. Ahora nos presentan su nuevo trabajo "La llegada del Hijo", una película que tiene mucha relación con la anterior y que aborda la maternidad en la era actual. La cinta formó parte de la Sección Nuevos Directores de la última edición del Festival de Cine de San Sebastián.
Las directoras nos muestran todo ese embrollo de una manera muy eficaz, poniendo el foco sobre la mirada femenina en temas como la soledad, el duelo y el amor. Aparte de los personajes de la madre y el hijo, hay un tercero que es clave en la trama.
La película propone muchas preguntas y reflexiones, y será el espectador el que tendrá que tomar sus propias conclusiones. La cinta es asfixiante y perturbadora en todo su conjunto. Se agradecen este tipo propuestas que analizan la maternidad desde ese punto de vista, donde no todo es felicidad.
Los actores están bastante bien, sobre todo la pareja protagonista, en una continua lucha. La dirección y la puesta en escena también son muy llamativas. No es una película fácil de recomendar, pero a mí me dejo un buen poso.
Puntuación: 6.5/10
Los actores están bastante bien, sobre todo la pareja protagonista, en una continua lucha. La dirección y la puesta en escena también son muy llamativas. No es una película fácil de recomendar, pero a mí me dejo un buen poso.
Puntuación: 6.5/10
LO MEJOR: la atmósfera que se produce.
LO PEOR: que no se tenga paciencia con ella.
LO PEOR: que no se tenga paciencia con ella.
(crítica escrita por Christopher Laso)
Pedro de Frutos en El Ónfalos
PODCAST:
TRÁILER:
No hay comentarios:
Publicar un comentario