EN LOS BRAZOS DEL TERROR
TÍTULO ORIGINAL: pigen med nålen
DIRECCIÓN: Magnus von Horn
FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO DEL DIRECTOR: 21 de diciembre de 1983, Gotemburgo (Suecia)
INTÉRPRETES: Vic Carmen Sonne, Trine Dyrholm, Besir Zeciri, Joachim Fjelstrup, Søren Sætter-Lassen, Tessa Hoder, Ava Knox Martin, Thomas Kirk
GUIONISTAS: Line Langebek Knudsen, Magnus von Horn
FOTOGRAFÍA: Michal Dymek
MÚSICA: Frederikke Hoffmeier
GÉNERO: drama
PRODUCCIÓN: Creative Alliance, Lava Films, Nordisk Film, Film i Väst, Lower Silesia Film Centre, Polski Instytut Sztuki Filmowej
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Adso Films
AGENCIA DE COMUNICACIÓN: MadAvenue
DURACIÓN: 115 minutos
PREMIOS: 22 de premios, incluyendo 4 en el Festival de Sevilla de 2024
SINOPSIS:
Karoline, una joven trabajadora de una fábrica, lucha por sobrevivir en la Copenhague posterior a la Primera Guerra Mundial. Cuando es despedida, abandonada en la calle y embarazada, conoce a Dagmar, una carismática mujer que dirige una agencia de adopción clandestina y ayuda a las madres a encontrar hogares de acogida para sus hijos no deseados.
Karoline, una joven trabajadora de una fábrica, lucha por sobrevivir en la Copenhague posterior a la Primera Guerra Mundial. Cuando es despedida, abandonada en la calle y embarazada, conoce a Dagmar, una carismática mujer que dirige una agencia de adopción clandestina y ayuda a las madres a encontrar hogares de acogida para sus hijos no deseados.
Sin ningún otro sitio al que acudir, Karoline asume el papel de nodriza. Se crea una fuerte conexión entre las dos mujeres, pero el mundo de Karoline se desmorona cuando descubre la espeluznante verdad que se oculta tras su trabajo.
(fuente de la sinopsis, del cartel y de las imágenes: Adso Films)
Magnus Von Horn es un director y guionista de cine sueco-polaco que debutó en 2015 con la película "Después de esto", sobre un joven que regresa a su pueblo natal después de pasar un tiempo en un reformatorio. En 2020 presentó "Sweat", donde nos mostraba tres días seguidos en la vida de una celebridad a través de las redes sociales.
Ahora vuelve con su trabajo más reconocido, en el cual nos muestra un drama sobre la miseria moral y material que asoló Dinamarca tras finalizar la primera guerra mundial.
La cinta basada en hechos reales, ha obtenido numerosos premios en varios festivales, y ha sido nominada a la mejor película de habla no inglesa en la última edición de los premios Óscar.
Karoline, completamente desesperada, intenta por todos los medios deshacerse del bebé, porque no tiene ninguna opción para mantenerlo. De forma inusual, conoce a una misteriosa mujer (Trine Dyrholm), que regenta una tienda de caramelos, y ayuda a otras mujeres dando en adopción a sus niños.
La película funciona gracias a su perturbadora puesta en escena, a su maravillosa fotografía en blanco y negro y a la fuerza de sus duras imágenes, donde nos muestran desfigurados veteranos de guerra, abortos clandestinos y mujeres abandonadas.
Otro aspecto a destacar son las estupendas interpretaciones de las dos actrices, ellas dos solas manejan la trama de principio a fin. La película causará entre los espectadores sentimientos encontrados, debido a la dureza en muchos tramos de lo que vamos viendo. A mí personalmente me ha gustado mucho la película, pero tengo que decir que esperaba mucho más, o en cierto modo que la trama fuera por otros derroteros.
Puntuación: 7/10
LO MEJOR: la puesta en escena, la fotografía y las dos interpretaciones femeninas.
LO PEOR: esperaba más, a veces las expectativas pasan una mala pasada.
LO PEOR: esperaba más, a veces las expectativas pasan una mala pasada.
(crítica escrita por Christopher Laso)
CRÍTICAS EN BLOGS ESPECIALIZADOS:
Pedro de Frutos en El Ónfalos
Ricardo Pablo López en Destino Arrakis
PODCASTS:
TRÁILER:
No hay comentarios:
Publicar un comentario