PAÍSES: Canadá-Estados Unidos (2025)
DIRECCIÓN: Lynne Ramsay
FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO DE LA DIRECTORA: 5 de diciembre de 1969, Glasgow (Reino Unido)
INTÉRPRETES: Jennifer Lawrence, Robert Pattinson, Lakeith Stanfield, Sissy Spacek, Nick Nolte, Sarah Lind, Victor Zinck Jr., Phillip Lewitski
GUIONISTAS: Lynne Ramsay, Enda Walsh, Alice Birch
BASADA EN: la novela "Matate, amor" escrita por Ariana Harwicz, y publicada en 2012
FOTOGRAFÍA: Seamus McGarvey
MÚSICA: Raife Burchell, Lynne Ramsay, George Vjestica
GÉNERO: thriller
PRODUCCIÓN: Black Label Media, Excellent Cadaver, Sikelia Productions
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: MUBI
AGENCIA DE COMUNICACIÓN: Revolutionary Press
DURACIÓN: 118 min
La película sigue a Grace (Lawrence) y su compañero Jackson (Pattinson), que se han mudado recientemente a una vieja casa en el campo. Con la ambición de escribir La Gran Novela Americana,
Grace se instala en su nuevo entorno y poco después, la pareja da la bienvenida a un bebé.
doméstica abrumándola, Grace comienza a desmoronarse, dejando un rastro de destrucción a su paso.
El cine de Lynne Ransay no es sencilla, y nos encontramos con uno de los casos (como el de Hadzihalilovic) en donde merece la pena ver cada uno de sus nuevos proyectos, porque seguro que vemos algo diferente, para lo bueno y lo malo, en lo visual y argumental.
La película toma como base la polémica novela "Matate, amor", escrita por la argentina Ariana Harwicz y, con ese material tan impactante, la cineasta británica nos presenta una historia radical y extrema, que tiene como protagonista a Grace, una madre que sufre el trauma postparto.
Pero también puede ser por otro motivo diferente al de haber tenido un niño, por el que esta mujer se comporta de manera irracional con los que le rodean, con una obsesión enfermiza por tener relaciones sexuales.
Se presentó a concurso en la pasada edición del Festival de cine de Cannes, y en nuestro país se ha visto por primera vez en San Sebastián, en donde su protagonista Jennifer Lawrence recibió el Premio Donostia.
La película, que me recordó en muchos momentos a "Salve María" de Mar Coll, se inicia con la llegada de una pareja, Grace y Jackson, a una casa en medio del campo, que es propiedad de la familia de él, y en ese lugar es donde quieren iniciar un cambio de vida alejados del estrés de una gran ciudad.
Parece que todo va bien, con dos personas enamoradas, que acaban de tener un bebé, pero nada es lo que parece en el cine de Ramsay, y con el paso de los minutos la historia familiar se va complicando por el comportamiento extraño de esa mujer escritora.
Todo ello deriva en una película en donde se da prioridad a lo visual frente a lo argumental, ya que a veces es difícil encontrar explicaciones lógicas a lo que está sucediendo, y será cada espectador el que sacará sus propias conclusiones.
Con el paso de los minutos van apareciendo unos personajes secundarios, algunos de gran importancia como los de Pam y Karl, interpretados por la veterana Sissy Spacek y LaKeith Stanfield respectivamente. El rol de Jackson es bastante residual, sobre todo con el paso de los minutos, en una interpretación de Robert Pattinson que no permite su lucimiento personal, lo mismo que sucede con Spacek y Stanfield.
Uno de los aspectos destacados de la película es la magnífica actuación de Jennifer Lawrence, en un personaje que requiere una gran exposición física. Uno de los mejores trabajos de la actriz ganadora de un Óscar.
La dirección de Ramsay y la fotografía con el empleo de un formato de pantalla reducido son otros puntos fuertes, sobre todo en las escenas nocturnas o de atardeceres de gran belleza.
También me gusta las canciones seleccionadas en cada uno de los momentos, y como se ha conseguido captar el sonido de la naturaleza.
No es una película fácil de recomendar, ya que estamos ante un cine independiente y radical, con escenas impactantes, aunque el guion sea confuso y la historia no sea fácil de seguir.
LO MEJOR: la fotografía. La actuación de Jennifer Lawrence.
LO PEOR: no permite el lucimiento de los intérpretes secundarios.
CRÍTICAS EN BLOGS ESPECIALIZADOS:
Pedro de Frutos en El Ónfalos
Ricardo Pablo López en Destino Arrakis
Ramón Bernadó en ¡Hola soy Ramón!
TRÁILER:







No hay comentarios:
Publicar un comentario