Páginas

jueves, 11 de septiembre de 2025

CINÉFILOS (2024)


LAS REFERENCIAS CINÉFILAS DE DESPLECHIN

PAÍS: Francia (2024)
DIRECCIÓN: Arnaud Desplechin
FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO DEL DIRECTOR: 31 de octubre de 1960, Roubaix (Francia)
INTÉRPRETES: Mathieu Amalric, Françoise Lebrun, Milo Machado-Graner, Louis Birman, Salif Cissé, Micha Lescot, Olga Milshtein, Salome Rose Stein
GUIONISTA: Arnaud Desplechin
FOTOGRAFÍA: Noé Bach
MÚSICA: Grégoire Hetzel
GÉNERO: documental
PRODUCCIÓN: CG Cinéma, Arte France Cinéma, Scala Productions
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Filmin Cinema
DURACIÓN: 120 minutos


SINOPSIS:
A través de los recuerdos y la memoria del joven Paul Dédalus, un Totó francés, nos introducimos en un sentido homenaje a la experiencia de ver y compartir el cine en salas. Una oda a la magia de ver cine en salas que apela directamente al público más joven.
 (fuente de la sinopsis y de las imágenes: Filmin)
 (fuente del cartel: Filmaffinity)


CRÍTICA:
No soy muy fan del cine de Arnaud Desplechin, aunque reconozco que sí tiene alguna buena película.
Pese a todo ello, tenía bastantes ganas de ver este homenaje al cine titulado "Spectateurs!", presentado fuera de concurso en el pasado Festival de Cannes, que no sabía que era una mezcla de documental y ficción, en donde el cineasta francés nos cuenta el cine que le gusta, sus películas favoritas y sus directores de cabecera.
Me interesa más los momentos en los que sí es un largometraje de ficción, en donde vemos a un niño llamado Paul, en un personaje que bien se podía haber llamado Arnaud como el propio director cuando comenzó a amar el séptimo arte, ya que la parte más documental me termina aburriendo en la parte final.


El resultado es un largometraje que se sigue con agrado, pero que no me aporta mucho, y termina siendo uno de los muchos que hay en donde se revisitan películas clásicas de diferentes nacionalidades, en homenaje a esos títulos, algunos de los cuáles nunca he visto y que este largometraje despertó mis ganas de visionarlos.
Ese niño va creciendo, y en su etapa de adolescente está interpretado por Milo Machado-Graner, al que conocimos por "Anatomía de una caída", y también aparece en escena Françoise Lebrun, en la que es la mejor de las actuaciones de la película. La veterana actriz francesa interpreta a Marie-Louise, la abuela de ese protagonista al que le gusta tanto el mundo del cine. Mathie Amalric tiene un pequeño papel en la parte final.
Una película que puede gustar a los más cinéfilos con esos homenajes a grandes títulos de la historia del séptimo arte, avisando que es una curiosa mezcla de ficción y documental.


LO MEJOR: las apariciones del niño Paul y su abuela Marie-Louise.
LO PEOR: no es novedosa en cuanto a lo que cuenta y cómo lo hace.

No hay comentarios:

Publicar un comentario