Páginas

viernes, 18 de julio de 2025

DIAMANTE EN BRUTO (2024)


GANARSE LA VIDA GRACIAS A LAS REDES SOCIALES


PAÍS: Francia (2024)
TÍTULO ORIGINAL: diamant brut
DIRECCIÓN: Agathe Riedinger
INTÉRPRETES: Malou Khebizi, Idir Azougli, Andréa Bescond, Ashley Romano, Alexis Manenti, Kilia Fernane, Léa Gorla, Alexandra Noisier
GUIONISTA: Agathe Riedinger
FOTOGRAFÍA: Noé Bach
MÚSICA: Audrey Ismael
GÉNERO: drama
PRODUCCIÓN: Silex Films
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Caramel Films
AGENCIA DE COMUNICACIÓN: Revolutionary Press
DURACIÓN: 103 minutos

SINOPSIS:
Liane, de 19 años, atrevida y tenaz, vive con su madre y su hermana pequeña bajo el sol polvoriento de Fréjus, en el sur de Francia. Obsesionada por la belleza y la necesidad de ser «alguien», ve en los realities la oportunidad de ser amada... El destino le sonríe cuando se presenta para participar en «La isla de los milagros».
 (fuente de la sinopsis, del cartel y de las imágenes: Revolutionary Press)


CRÍTICA:
El primer largometraje dirigido por Agathe Riedinger, que se presentó a concurso en Cannes, es una historia dramática que tiene como protagonista a Liane, una chica de 19 años, que tiene una situación familiar difícil, y que se tiene que ganar la vida de cualquier forma. La película formó parte de la sección oficial a concurso de la pasada edición de la Seminci.
Esta joven es bastante popular en redes sociales, por sus videos con una gran carga erótica en TikTok e Instagram, y hace todo lo posible por tener una imagen mejor, ya sea operándose los pechos o haciéndose un tatuaje, y su próximo objetivo es poder ser concursante de un Reality Show televisivo.
Con este punto de partida aparentemente interesante, la película no me convenció en casi ningún aspecto, y creo que el mismo asunto de fondo está mejor retratado en "Toxic", una película lituana que formó parte de la misma edición de la Seminci.


Mi principal problema de esta película no es el guion, que tampoco me parece muy bueno, pero al menos es decente, sino los aspectos técnicos e interpretativos. La película tiene una dirección bastante irregular, en donde se nota que es una ópera prima, con unos movimientos de cámara excesivos, y tampoco hay una buena dirección de actrices.
Si a todo ello sumamos la banda sonora excesiva compuesta por la compositora Audrey Ismael, que me taladró los oídos en muchas escenas en la parte final, la película me resultó bastante pesada, pese a que hay escenas bastante potentes en la parte central, y Malou Khebizi no está mal como Liane, pese a que la dirección no ayuda mucho a su lucimiento.
La película puede tener su público, especialmente los más jóvenes que se pueden ver identificados con las inquietudes de la protagonista.


LO MEJOR: la presentación de los personajes, y la media hora inicial.
LO PEOR: la música.

CRÍTICAS EN BLOGS ESPECIALIZADOS:

Pedro de Frutos en El Ónfalos

Ricardo Pablo López en Destino Arrakis

TRÁILER:

No hay comentarios:

Publicar un comentario