SIN BILLETE DE VUELTA
TÍTULO ORIGINAL: L'histoire de Souleymane
DIRECCIÓN: Boris Lojkine
FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO DEL DIRECTOR: 24 de julio de 1969, París (Francia)
INTÉRPRETES: Abou Sangare, Nina Meurisse, Emmanuel Yovanie, Younoussa Diallo, Keita Diallo, Ghislain Mahan, Mamadou Barry, Yaya Diallo
GUIONISTAS: Boris Lojkine, Delphine Agut
FOTOGRAFÍA: Tristan Galand
GÉNERO: drama
PRODUCCIÓN: Unité de production, Canal+, Ciné+, CNC, Fonds Images de la Diversité
DISTRIBUIDORAS EN ESPAÑA: Flamingo Films, La Aventura Audiovisual
DURACIÓN: 93 minutos
PREMIOS: 15 premios, incluyendo 2 en el Festival de Cannes de 2024 y 4 en los Premios César 2025
Mientras pedalea por las calles de París para repartir comidas, Souleymane repite su historia. En dos días tiene que pasar la entrevista de solicitud de asilo, la clave para obtener papeles. Pero Souleymane no está preparado.
(fuente de la sinopsis, del cartel y de las imágenes: La Aventura Audiovisual)
CRÍTICA:
Hemos visto muchas películas sobre política migratoria, pero ninguna como la que nos presenta el director francés Boris Lojkine. En su nuevo trabajo explora la lacra de los repartidores a domicilio, apodados 'riders'. La película formó parte de la Sección oficial del Festival de Cine Gijón.
Toda la trama se centra en Souleymane, un joven de Guinea sin papeles que trabaja como repartidor de comida en París, tiene dos días para preparar la solicitud de asilo, deberá hacerlo muy bien, porque esa entrevista marcará su futuro.
LO MEJOR: la interpretación de Abou Sangere, y el ritmo de la película
LO PEOR: alguna situación previsible.
Hemos visto muchas películas sobre política migratoria, pero ninguna como la que nos presenta el director francés Boris Lojkine. En su nuevo trabajo explora la lacra de los repartidores a domicilio, apodados 'riders'. La película formó parte de la Sección oficial del Festival de Cine Gijón.
Toda la trama se centra en Souleymane, un joven de Guinea sin papeles que trabaja como repartidor de comida en París, tiene dos días para preparar la solicitud de asilo, deberá hacerlo muy bien, porque esa entrevista marcará su futuro.
El director construye una película con un personaje en continuo movimiento, dando la sensación de que se le niega la posibilidad de disponer de su propio espacio y tiempo.
Todo ello está mostrado de una forma muy sutil, enseñándonos un París completamente diferente, hostil, frío, con gente poco amable, y solo visto bajo la mirada del protagonista.
La interpretación de Abou Sangere es sublime, él solito con su bicicleta y su mochila se come la película, y la convierte en una drama inmersivo y asfixiante. La cinta te deja completamente agotado desde la escena inicial.
Puntuación: 7.5/10
Todo ello está mostrado de una forma muy sutil, enseñándonos un París completamente diferente, hostil, frío, con gente poco amable, y solo visto bajo la mirada del protagonista.
La interpretación de Abou Sangere es sublime, él solito con su bicicleta y su mochila se come la película, y la convierte en una drama inmersivo y asfixiante. La cinta te deja completamente agotado desde la escena inicial.
Puntuación: 7.5/10
LO PEOR: alguna situación previsible.
(crítica escrita por Christopher Laso)
CRÍTICAS EN BLOGS ESPECIALIZADOS:
Pedro de Frutos en El Ónfalos
Ricardo Pablo López en Destino Arrakis
TRÁILER:
No hay comentarios:
Publicar un comentario